Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La justicia abrirá un celular y una tablet de Alberto Fernández

    » Radiosudamericana

    Fecha: 22/04/2025 23:30

    Martes 22 de Abril de 2025 - Actualizada a las: 23:25hs. del 22-04-2025 DENUNCIA POR VIOLENCIA Un equipo de especialistas de la fiscalía abrirá este miércoles el teléfono celular y una tablet de Alberto Fernández, a pedido del propio expresidente, para extraer conversaciones que hubiera mantenido con su exmujer Fabiola Yáñez, que lo acusó de pegarle y amenazarla cuando eran pareja. El pedido de apertura del celular fue realizado por el expresidente porque sostiene que en ese teléfono y en esa tablet hay conversaciones que hacen a su defensa. El juez federal Julián Ercolini autorizó la apertura de esos aparatos, pero con algunas limitaciones: permitió que se hiciera una copia forense de todo el teléfono, pero solo se accederán a las conversaciones que hubiera tenido el expresidente con su exmujer. La medida tiene el objetivo de preservar su intimidad y dejar de lado otras conversaciones, ya que lo usaba cuando ejercía la Presidencia de la Nación. Alberto Fernández está procesado a instancias del fiscal Ramiro González por los delitos de lesiones leves y coacción agravada en un fallo que dictó el juez federal Julián Ercolini y confirmó la Cámara Federal. Ahora, el fiscal analiza pedir la elevación a juicio. Fernández requirió una copia del teléfono que le fue secuestrado el año pasado, porque sostiene que allí hay documentos que hacen a su defensa. Alberto Fernández quería, además, acceder a toda la copia forense y que luego sea destruida. La querella de Fabiola Yáñez también quería la copia de todo el celular. Finalmente, el juez dispuso que se haga una copia forense y que de ella se extraiga solo lo que le interesa a Alberto Fernández, que es su intercambio con Fabiola Yáñez. Y que luego esa copia forense se preserve para ser usada como evidencia en un eventual juicio oral. En esta causa se filtraron fotos y videos de Alberto Fernández y Fabiola Yáñez relacionados con la causa y otros con la vida amorosa del expresidente. Por eso, la justicia es particularmente celosa en este caso para evitar nuevas filtraciones. El trabajo lo realizará este miércoles en la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP) del Ministerio Público Fiscal. El 15 de abril, la Cámara Federal porteña confirmó el procesamiento de Alberto Fernández. El fallo lo firmaron los jueces de la Sala II del tribunal al rechazar la apelación que el expresidente hizo contra el procesamiento dictado por el juez federal Julián Ercolini, el 17 de febrero, por los delitos de amenazas coactivas y lesiones leves y graves, agravadas por haberse cometido en un contexto de violencia de género. También se confirmó el embargo de sus bienes hasta cubrir la suma de $10.000.000.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por