Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Instituto de Cardiología construirá un edificio de 11 pisos

    » Radiosudamericana

    Fecha: 22/04/2025 20:33

    Martes 22 de Abril de 2025 - Actualizada a las: 19:39hs. del 22-04-2025 SALUD eE director del Instituto de Cardiología, Dr. Julio Vallejos, visitó Radio Sudamericana y contó detalles de la ampliación del Instituto, destacando que el proyecto busca optimizar todas las áreas de apoyo del centro de salud. También comentó detalles de la nueva oficina en Chaco. El Instituto de Cardiología de Corrientes (ICC) anunció la construcción de un nuevo edificio de 11 pisos y 500 m² de base que albergará el Centro de Logística y Administración (CLIA). El moderno complejo se levantará lindante al ingreso de calle Bolívar y centralizará todas las áreas de apoyo de la institución, incluyendo lavandería, farmacia, esterilización, electromedicina, arquitectura hospitalaria e ingeniería. Así lo confirmó el director del Instituto, Dr. Julio Vallejos, en diálogo con Radio Sudamericana, donde además detalló que el proyecto se encuentra en fase de concurso de precios y próxima a iniciar su etapa de demolición. “Este edificio será clave para sostener el crecimiento que viene teniendo el Instituto. Siempre anunciamos nuevos servicios y áreas médicas, pero eso también requiere fortalecer las estructuras que los sostienen”, explicó Vallejos. La obra se construirá bajo estándares internacionales, cumpliendo normativas de salud y eficiencia operativa, y forma parte del proceso de modernización del ICC, acompañado por inversiones del Gobierno de la Provincia de Corrientes. Nueva sede en Resistencia y crecimiento de socios del PBS En paralelo, el Instituto inaugurará este jueves 24 de abril a las 11:00 h una nueva Oficina de Turnos y del Plan de Beneficios para Socios (PBS) en la ciudad de Resistencia, Chaco. La sede funcionará en Frondizi 172 y busca facilitar el acceso de chaqueños a turnos, afiliación e información institucional sin necesidad de trasladarse a Corrientes. El PBS, que ya cuenta con 85.000 socios activos, permite acceder a beneficios médicos y extramédicos mediante una cuota mensual muy accesible, y se ha convertido en una de las herramientas fundamentales para la financiación solidaria del Instituto. “Con una cuota que vale menos que una pizza, los socios colaboran con la institución y reciben beneficios que valen muchísimo más. Es un modelo solidario que funciona”, expresó Vallejos. Además, se habilitó una línea directa de WhatsApp al 3794 205073, donde los usuarios pueden afiliarse, pedir turnos y obtener asesoramiento sin salir de sus casas. Cumple con los criterios de sanidad El Instituto de Cardiología también celebra importantes hitos en calidad sanitaria. Fue la primera institución del interior del país acreditada por el ITAES, y recientemente alcanzó la categoría A1 ante el PAMI, la máxima certificación de alta complejidad médica, lo que implica un reconocimiento económico del 90% adicional sobre los aranceles establecidos. “El reconocimiento del PAMI demuestra que cumplimos con los más altos estándares de calidad en cada paso de la atención médica”, destacó Vallejos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por