23/04/2025 02:00
23/04/2025 02:00
23/04/2025 01:59
23/04/2025 01:57
23/04/2025 01:57
23/04/2025 01:53
23/04/2025 01:53
23/04/2025 01:52
23/04/2025 01:52
23/04/2025 01:52
Parana » Radio La Voz
Fecha: 22/04/2025 18:53
En el marco de la visita del ministro de Salud Daniel Blanzaco, junto a su equipo técnico, al hospital San Isidro Labrador de Larroque (departamento Gualeguaychú), se realizó una recorrida de las instalaciones a fin de analizar las diferentes necesidades. Se prevé dar prioridad a los recursos materiales que se precisan con mayor urgencia. Este lunes, el ministro de Salud de Entre Ríos, Daniel Blanzaco, visitó Gualeguaychú con motivo de la entrega de equipamiento en el hospital Centenario, del lanzamiento de la Campaña de Infecciones Respiratorias Agudas Bajas en el centro de salud Baggio, y de la recorrida que llevó adelante en el hospital San Isidro Labrador de Larroque. Del recorrido también participaron el secretario de Comunicación de Gobierno, Sergio Kneetemam, el senador provincial Jaime Benedetti, el intendente de Larroque, Francisco Benedetti, y referentes del centro de salud municipal. En ese sentido, Blanzaco expresó: "Estamos recorriendo hospitales y centros de salud en cada Departamento porque creemos en una gestión cercana, que escuche y acompañe a los equipos. Sabemos que las políticas públicas en salud solo se sostienen con el compromiso de todos los actores del sistema. Esta visita al hospital San Isidro Labrador era una deuda pendiente, y queríamos conocer de primera mano la situación del efector y dialogar directamente con su personal." Sobre el estado actual del establecimiento, el ministro valoró la buena gestión de Romani a un año de haber asumido en la dirección y sostuvo: "Es notable cómo mejoró la atención en varias especialidades, el orden y la limpieza del lugar y el mantenimiento en general del edificio". En tanto que, en cuanto a los requerimientos de recursos humanos y materiales, el equipo realizó un relevamiento para luego brindar respuesta y potenciar la gestión. También se puso énfasis en otra de las mejoras importantes por parte del hospital que es la comunicación e interrelación con la comunidad y el municipio, lo que permite trabajar articuladamente. Por otro lado, en lo que respecta a los recursos materiales, se evidenció como prioridad la necesidad de cambiar el grupo electrógeno y se planteó, desde la cartera sanitaria, dotar de un desfibrilador para el shockroom y una incubadora de transporte neonatal, como así también de computadoras para la óptima implementación de la historia clínica electrónica y receta electrónica. Cabe indicar que el Ministerio de Salud de Entre Ríos está gestionando la compra de 600 computadoras para potenciar el desarrollo de la Salud Digital, que permitirá brindar respuesta a la faltante de equipos informáticos en establecimientos sanitarios. Al respecto, el director del nosocomio Gerardo Romani agradeció la presencia de las autoridades provinciales y luego remarcó: "Durante la visita del ministro y su equipo pudimos comentar los avances y los logros realizados en la gestión. Además compartimos varios de los proyectos para este año y solicitamos el acompañamiento de las autoridades". "Dialogamos sobre los requerimientos en materia de equipamientos para mejorar y ampliar la cobertura de servicios, como así también la necesidad de incorporar recursos humanos en diferentes sectores del hospital", cerró Romani.
Ver noticia original