Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Mirtha Legrand: Testigo de Ocho Papas y Estrella Viral tras la Muerte de Francisco

    Federal » El Federaense

    Fecha: 22/04/2025 15:04

    La reciente muerte del papa Francisco ha dejado a la comunidad global en un estado de conmoción, y especialmente a los argentinos, quienes sienten una conexión más cercana con el Sumo Pontífice. Sin embargo, este luctuoso suceso ha desatado la curiosidad en las redes sociales, donde los usuarios han comenzado a indagar sobre detalles históricos que vinculan a la icónica conductora Mirtha Legrand con la historia del Vaticano. Un repaso a la historia papal Desde su nacimiento en 1927, Mirtha Legrand ha sido testigo de un período notable en la historia de la Iglesia Católica. Cuando ella llegó al mundo, el papa en funciones era Pío XI, quien lideró desde 1922 hasta 1939. Tras su fallecimiento, se sucedieron otros siete papas hasta el actual Francisco, quien estuvo en el cargo hasta 2025, año en el que la diva de los almuerzos cumpla 98 años. Ocho papados en la vida de Mirtha Pío XI (1922–1939) Pío XII (1939–1958) Juan XXIII (1958–1963) Pablo VI (1963–1978) Juan Pablo I (1978) Juan Pablo II (1978–2005) Benedicto XVI (2005–2013) Francisco (2013–2025) De este modo, Mirtha Legrand ha presenciado la vida y muerte de un total de ocho papas, lo que resalta no solo su longevidad, sino también el contexto histórico que ha atravesado a lo largo de casi un siglo. Las redes sociales no tardaron en reaccionar, haciendo referencia al hecho de que la conductora viva aún tras la muerte del papa en funciones. Reacciones en las redes “Mirtha Legrand Adicionalmente, se ha viralizado una divertida imagen basada en el reconocido videojuego Mortal Kombat, donde se representa a Mirtha como una heroína que avanza en batallas contra distintos personajes famosos que también han fallecido en fechas recientes. Conclusión La vida de Mirtha Legrand es un espejo que refleja un amplio espectro de la historia del siglo XX y XXI, dejando una marca indeleble en la cultura argentina. Su longevidad y las curiosidades que la rodean no solo celebran su carrera, sino que también nos recuerdan el paso del tiempo y la relevancia de la historia en nuestra vida cotidiana.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por