Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Concordia vivió un fin de semana largo a pura cultura, fe y arte

    Concordia » Ciudadsatelite

    Fecha: 22/04/2025 14:36

    Durante el fin de semana largo de Semana Santa, Concordia se convirtió en un escenario de cultura viva, con propuestas artísticas, espacios de encuentro y actividades para toda la familia. Bajo la gestión del intendente Francisco Azcué, la Subsecretaría de Cultura desplegó una agenda diversa, gratuita y con fuerte impronta local. Uno de los puntos más convocantes fue la 32° Feria de las Golondrinas, que del jueves al domingo reunió a más de 130 artesanas y artesanos en Plaza 25 de Mayo y el Paseo del Bicentenario. Miles de personas recorrieron los puestos, compraron productos hechos a mano y disfrutaron de espectáculos que ya forman parte del patrimonio cultural concordiense. El sábado, Azcué recorrió la feria junto a su esposa Laura Sitzman, la senadora provincial Cielo Espejo, el subsecretario de Cultura Carlos Gatto, y el referente de artesanías Ezequiel Sierralta. Durante la visita, entregaron reconocimientos a los expositores y destacaron el rol de estas ferias como generadoras de oportunidades. “Vamos a seguir acompañando estos espacios con todo el compromiso del Estado municipal”, sostuvo el intendente. El arte y la espiritualidad también se hicieron presentes en el fin de semana. En la Plaza 25 de Mayo, el Ballet Sembrando Futuro, dirigido por Luis Oyarbide, presentó una emotiva interpretación coreográfica de la "Misa Criolla" de Ariel Ramírez, con un mensaje de fe y esperanza. Por su parte, el viernes se vivió un concierto de música sacra en la Iglesia de los Capuchinos, que reunió a prestigiosos coros locales y fue acompañado por una multitud. Los museos municipales también abrieron sus puertas con actividades interactivas. En el Museo de Ciencias Naturales se ofrecieron talleres como “Bioartistas” y “Biodetectives Urbanos”, mientras que el Museo de Artes Visuales celebró sus 60 años con una muestra especial. Además, el espacio “Costa Ciencia” y la Biblioteca Infantil “Graciela Cutro” sumaron propuestas lúdicas para las infancias. “Este fin de semana fue una muestra de que la cultura es motor de identidad, encuentro y crecimiento. Apostamos a una ciudad viva, que celebra su historia y proyecta futuro”, expresó el subsecretario Carlos Gatto. En la misma línea, el intendente Azcué concluyó: “Vamos a seguir construyendo una gestión que ponga en el centro a las personas, con propuestas culturales inclusivas y de calidad para todos”. Con estas iniciativas, Concordia reafirma su compromiso con una cultura abierta, participativa y arraigada en sus raíces.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por