22/04/2025 19:09
22/04/2025 19:09
22/04/2025 19:06
22/04/2025 19:06
22/04/2025 19:05
22/04/2025 19:05
22/04/2025 19:05
22/04/2025 19:04
22/04/2025 19:03
22/04/2025 19:02
Concepcion del Uruguay » RNLT-11
Fecha: 22/04/2025 14:33
En la ciudad de Paraná, capital de la provincia de Entre Ríos, se alza un edificio cargado de historia y simbolismo: el Palacio Bergoglio. Esta tradicional construcción, ubicada en el corazón del centro paranaense, guarda un vínculo directo con la familia del papa Francisco, cuya genealogía se entrelaza con la identidad de la ciudad. Virginia Demichelis, periodista de Radio Nacional General Urquiza, dialogó con Ramos generales y remarcó la relevancia patrimonial y afectiva que representa este edificio para los vecinos: "La relación entre Francisco y Paraná tiene raíces familiares, porque aquí es donde su papá intentó forjar un futuro". "En su momento el Palacio Bergoglio era una verdadera joya arquitectónica y hoy es un lugar de visita", expresó. Construido por el abuelo del papa Francisco junto a sus hermanos, inmigrantes italianos provenientes del Piamonte, el Palacio Bergoglio fue durante las primeras décadas del siglo XX una referencia del desarrollo urbano y social de Paraná. De estilo ecléctico con rasgos franceses, contaba con cuatro pisos y fue el primer edificio en la ciudad en incorporar un ascensor. En su planta baja funcionaron una confitería de lujo, el “Polo Norte”, y un cine con techo corredizo, que ofrecía funciones al aire libre durante el verano. La familia Bergoglio también impulsó una empresa de pavimentación que prosperó rápidamente, pero que tras una crisis económica terminó en quiebra, lo que motivó el traslado del padre del papa Francisco a Buenos Aires. A pesar del tiempo y la distancia, el vínculo afectivo con Paraná se mantuvo: años más tarde, ya como sacerdote, Jorge Mario Bergoglio visitó el edificio que supo ser parte de su historia familiar.
Ver noticia original