22/04/2025 19:33
22/04/2025 19:33
22/04/2025 19:33
22/04/2025 19:32
22/04/2025 19:32
22/04/2025 19:32
22/04/2025 19:32
22/04/2025 19:32
22/04/2025 19:32
22/04/2025 19:31
» Elterritorio
Fecha: 22/04/2025 13:55
Según el fiscal René Casals, la docente Alejandra Brüning, junto con el coordinador principal Víctor y otros acompañantes, mantuvieron una actitud responsable y comprometida, brindando cuidados y gestionando la atención médica necesaria. Solicitó la desestimación de la causa conforme al artículo 186 del Código Procesal Penal de Misiones martes 22 de abril de 2025 | 11:58hs. El fiscal René Casals, a cargo de la investigación por la muerte de la adolescente Juanita Sirimarco Díaz, concluyó que no existen conductas penalmente relevantes atribuibles a los docentes ni a los adultos responsables del viaje escolar que puedan configurar un delito. Tras un análisis exhaustivo de las declaraciones testimoniales, informes médicos y demás pruebas reunidas, la fiscalía determinó que los involucrados actuaron conforme al estándar de diligencia esperable en una emergencia médica durante un viaje fuera de la provincia. Según Casals, la docente Alejandra Brüning, junto con el coordinador principal Víctor y otros acompañantes, mantuvieron una actitud responsable y comprometida, brindando cuidados y gestionando la atención médica necesaria para Juanita. Se activó el seguro médico, se consultó a un médico vía telefónica y se priorizó la derivación urgente a un centro de salud en Posadas. No se detectó omisión, imprudencia ni negligencia penalmente reprochable en sus acciones. Juanita Sirimarco (13), la estudiante de séptimo grado del Instituto Cristiano República Argentina (Icra), sufrió un shock séptico consecuencia de un cuadro de influenza B al regresar de su viaje de egresado en Carlos Paz, Córdoba. Murió en octubre del año pasado, tras estar internada varios días en el Hospital de Pediatría Fernando Barreyro. El fiscal también destacó que no se evidenció un peligro concreto para la vida o la salud de Juanita durante el viaje, y que la menor se encontraba en buenas condiciones hasta horas antes del desenlace fatal. Se constató que nadie dejó a la niña desamparada ni omitió prestarle auxilio, sino que se informó a los responsables médicos, a la madre y a la empresa transportadora. Por ello, no se configura en la investigación un delito penal, aunque no se descartan posibles responsabilidades en otros ámbitos. En su presentación, Casals manifiesta “no se verifica en sus conductas un accionar de omisión, imprudencia ni negligencia penalmente reprochable. Muy por el contrario, su comportamiento demuestra una actitud comprometida, responsable y humana frente a la situación que se presentó Cabe destacar que no se han representado una peligrosidad en el estado de salud de Juanita Sirimarco, los testimonios son concluyentes que hasta el momento de la noche se encontraba en perfectas condiciones al momento de compartir momentos con sus amigos en la cena, que al peor momento de la descompostura han hecho todo lo humanamente posible y las acciones adecuadas atento su grado de conocimientos médicos y los consultan con el médico vía telefónica que le asistió y que recomendó el antipirético que había logrado mejorar su estado, bajo la fiebre y venia descansando durante el camino, disminuyendo los síntomas que presentaba durmiendo y descansando durante el resto del viaje”. Asimismo, “no hubo una afección a la vida y a la integridad corporal atribuible a una de las personas involucradas con las limitaciones de analizar el informe de los médicos ante la falta de un cadáver para someterlo a una autopsia”. En consecuencia, la Fiscalía solicitó la desestimación de la causa conforme al artículo 186 del Código Procesal Penal de Misiones, al no existir delito alguno que justifique continuar con la investigación penal. Esta decisión se fundamenta en la falta de elementos que permitan atribuir una conducta típica a los adultos responsables del viaje escolar y en la evidencia de que actuaron con diligencia y humanidad frente a la emergencia médica presentada. Estas conclusiones contrastan con versiones previas que mencionaban la posibilidad de un hecho culposo con consecuencias penales, pero el análisis actual de la fiscalía no sostiene esa hipótesis.
Ver noticia original