22/04/2025 19:21
22/04/2025 19:21
22/04/2025 19:21
22/04/2025 19:21
22/04/2025 19:21
22/04/2025 19:21
22/04/2025 19:21
22/04/2025 19:21
22/04/2025 19:20
22/04/2025 19:20
Chajari » Chajari al dia
Fecha: 22/04/2025 13:55
Un comerciante de Mocoretá denunció que fue víctima de una estafa, por un monto aproximado 3.500.000 de pesos. La investigación está a cargo del doctor Bruno Monzón, de la Unidad Fiscal de Investigaciones Concretas de Mocoretá. Este lunes se hicieron dos allanamientos en la ciudad de Federal. A principios de abril, el propietario de un corralón de materiales de construcción recibió una llamada de una persona interesada en comprar insumos rurales y herramientas. El cliente manifestó ser propietario de un campo de la zona y propuso abonar la compra con cheques a 30 días. Tras aceptar la modalidad, el comerciante entregó los materiales, que fueron retirados en varias oportunidades y por diferentes personas. Cuando el comerciante presentó los cheques, los mismos fueron rechazados por la entidad bancaria por falta de fondos, lo que motivó la denuncia en la Comisaría Segunda. La investigación devino la identificación -por las cámaras de seguridad- de una de las personas que retiró la mercadería y así se llegó a tres sospechosos, todos oriundos de Federal. Por tal motivo, se requirió la colaboración de las fuerzas policiales de la División de Investigación Criminal de esa ciudad y, mediante orden judicial, ayer se realizaron allanamientos. En ese marco, se logró el secuestro de un teléfono celular y documentación bancaria. También se secuestró parte de la mercadería que había sido adquirida en el comercio en cuestión mediante la estafa. Los estafadores Los supuestos delincuentes no están detenidos, pero sí fueron debidamente identificados. Uno de ellos tiene antecedentes por delitos similares. CHAJARI AL DIA pudo saber que se trataría de un conocido estafador de esa localidad del norte entrerriano. El sujeto tiene antecedentes, pero no tiene condenas. Los estafadores realizaron una maniobra sofisticada, aparentando solvencia, utilizando Echeq, lo que motivó la confianza del comerciante que hizo las consultas pertinentes antes de aceptar el pago con los cheques. Además, detrás hay una organización, desde el que hizo el llamado para la compra, utilizando una línea con características de Mocoretá hasta las personas que retiraron la mercadería. También se incluye el contrato de un servicio de remise abonado a través de Mercado Pago. Los involucrados no fueron aún formalmente imputados por este hecho, lo que seguramente sucederá en breve una vez que la autoridad judicial cuente con todos los elementos que hacen a la investigación.
Ver noticia original