Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Bar Scattone. Almas errantes”: Un documental que revive el alma bohemia de Concordia

    Concordia » Despertar Entrerriano

    Fecha: 22/04/2025 13:35

    Hay bares que son más que bares. Son templos de la memoria colectiva, refugios de la bohemia y testigos silenciosos de historias que no entran en los libros, pero que marcan a fuego la vida de una ciudad. «Bar Scattone. Almas errantes», el documental dirigido por Luis “Moroco” Blanc y producido junto a Ladislao “Gringo” Salvini, revive ese espíritu a través de una obra que mezcla testimonio, archivo y poesía audiovisual. Desde Despertar Entrerriano dialogamos con Salvini, quien nos relató cómo surgió este proyecto: “Fue algo inesperado. Hace unos 17 años, un amigo me avisó que el bar iba a cerrar. Con otro amigo teníamos una cámara digital —de las buenas de aquella época, aunque hoy un teléfono tiene mejor calidad— y fuimos un sábado a registrar ese último día. Esas imágenes quedaron dormidas durante 15 años, hasta que Luis las vio y nos impulsó a retomarlas”. Aquel mítico reducto de la calle Sarmiento no era solo un punto de encuentro. Fue también el escenario donde se redactó el documento fundacional de MOMO, la agrupación que recuperó el espíritu del Carnaval Popular en Concordia. En ese sentido, la película no solo reconstruye el cierre de un bar, sino que pone en valor un espacio clave de la cultura popular local. El proceso de producción tomó dos años intensos. “Tuvimos que rastrear a quienes estuvieron ese último día. Algunos costó encontrarlos. También se sumaron parroquianos históricos que no estaban en ese momento, pero que aportaron desde sus recuerdos. Incluso contratamos un actor, Tomi Ferrer, que encarna a un personaje onírico que deja cartas en rincones de la ciudad”, contó Salvini. El documental combina entrevistas reales con partes dramatizadas, animaciones a cargo de Oscar “Tucho” Salari y música original compuesta por Darío Martínez. Además de Ferrer, participa Sebastián Cañete como actor de reparto. El resultado es una obra que supera el formato clásico de documental y se convierte en una suerte de poema visual sobre la memoria urbana. Tras sus primeras funciones, la repercusión fue muy positiva: “El público se sintió identificado, se emocionó, nos felicitaron mucho. Creo que eso habla del vínculo fuerte que genera el Bar Scattone con quienes lo conocieron, y también con quienes no, porque hay algo universal en esa historia”, afirmó el productor. La próxima proyección será este viernes 25 de abril a las 21 hs en la Fundación Magma, y se espera que luego el filme recorra otros espacios como La Cigarrera y el Museo de la Imagen, que recientemente incorporó una sala para proyecciones audiovisuales. «Bar Scattone. Almas errantes» no es solo una despedida filmada. Es una declaración de amor a los lugares que resisten en la memoria, aunque hayan cerrado sus puertas. Una invitación a brindar, aunque sea en silencio, por lo que fue… y por lo que aún vive en el corazón de Concordia. Fuente: Despertar Entrerriano

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por