Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El oro bate un nuevo récord en medio de la incertidumbre financiera global

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 22/04/2025 12:30

    El oro es tradicional activo de refugio inversor. El precio del oro amplió su racha récord este martes hasta superar los 3.500 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar y la escalada de la tensión comercial entre Estados Unidos y China empujaron a los inversores hacia el activo refugio. Por la mañana, la onza de oro alcanzó los USD 3.509 en Nueva York, para anotar un alza de 32% en el transcurso de 2025. “El oro, tradicional refugio ante la turbulencia, alcanza nuevos máximos históricos, mientras los inversionistas reevalúan riesgos en medio de un dólar debilitado y una creciente aversión al riesgo”, indicó Felipe Mendoza, analista de mercados financieros ATFX Latam. “Los mercados reflejan esta tensión con una rotación hacia activos defensivos: oro en máximos históricos, divisas fuertes como el franco suizo y el yen fortalecidas, y caídas pronunciadas en tecnológicas de alto crecimiento como Nvidia y ASML. A corto plazo, es probable que continúe la volatilidad, especialmente ante la expectativa de represalias arancelarias cruzadas y posibles ajustes monetarios en Reino Unido y Canadá. Si bien aún existen oportunidades en sectores defensivos, materias primas estratégicas y servicios esenciales, los inversionistas deberán prepararse para un entorno de menor visibilidad, donde la gestión activa del riesgo y la cobertura se tornan fundamentales”, consideró Mendoza. Fuente: Yahoo Finance Alexander Londoño, analista de ActivTrades, subrayó que “el oro y la plata aumentan su impulso alcista en medio de la incertidumbre y aversión al riesgo que todavía se mantiene en los mercados financieros”. “El oro sigue muy apoyado por un dólar más débil, la incertidumbre en torno a los anuncios de aranceles y el temor a una recesión mundial”, dijo a Reuters Lukman Otunuga, analista de investigación de FXTM. “Más allá de los 3.300 dólares, se trata de niveles psicológicos para los precios del oro. Los alcistas podrían apuntar a los 3.400, 3.500 y más. Sin embargo, un ataque de toma de ganancias o desarrollos comerciales positivos entre Estados Unidos y China podrían desencadenar una venta”, apuntó Otunuga. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó hace una semana una investigación sobre posibles aranceles a todas las importaciones de minerales críticos estadounidenses, marcando otra escalada en su disputa con los socios comerciales globales y un intento por presionar a China. El dólar, por su parte, retrocedió frente a sus rivales y se mantuvo cerca del mínimo de tres años, lo que hizo que el oro resultara más atractivo para los tenedores de otras divisas. La cotización del oro subió unos USD 800 la onza este año, un valor impulsado por las disputas arancelarias, las fuertes compras de los bancos centrales y las expectativas de recortes de las tasas de interés. “Pese a que las potencias mundiales impulsan el mercado de criptomonedas y criptovalores, las economías del G-8, mantienen sus principales reservas en toneladas de oro. Los Estados Unidos de América posee la principal reserva contabilizada en 8.133 toneladas de oro, Alemania en segundo lugar atesora unas 3.351 toneladas, mientras Rusia en el quinto lugar controla 2.335 toneladas, seguida en sexto lugar por China con 2.264 toneladas de oro”, precisó Carlos Christian Sueiro, abogado y experto en criminalidad informática. “La razón de este incremento del valor del oro y la búsqueda de su atesoramiento, se debe a la incertidumbre que genera un mundo tripartito en el cual el poder militar global hoy se encuentra claramente redistribuido entres los Estados Unidos de América, la Federación de Rusia y la República Popular de China”, aportó Sueiro.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por