Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Copa Federal Femenina se consolida en Argentina

    » AgenciaFe

    Fecha: 22/04/2025 11:14

    Newell´s venció a Boca Juniors por 4 a 3 en la definición por penales, tras igualar 0-0 en tiempo regular y, se quedó con la Copa Federal Femenina Argentina, certamen que logró consolidarse en el país gracias al aporte financiero y estratégico del Programa de Desarrollo Forward de la FIFA. Esto sucedió ante la mirada de Jill Ellis, directora de Fútbol de la FIFA. "Creemos que el crecimiento del fútbol femenino debe ser inclusivo y llegar a todos los rincones de un país, no solo a las regiones que ya han abrazado esta disciplina. Competiciones como la Copa Federal Femenina son fundamentales porque brindan oportunidades a clubes y futbolistas de todo el territorio nacional para participar en un formato organizado y competitivo”, explicó tras participar de la entrega de premios. “De esta manera, los equipos, jugadoras, entrenadoras y árbitras ganan experiencia y visibilidad. Esto contribuye a construir un ecosistema más sostenible para el fútbol femenino, asegurando el desarrollo del talento desde la base y fomentando el crecimiento a largo plazo”, agregó Ellis. En total, el ente regulador aportó casi U$S 1 millón a través de FIFA Forward para la realización de las cuatro ediciones del torneo. Jair Bertoni, director de Asociaciones Miembro de las Américas de la FIFA, destacó: “Iniciativas como la Copa Federal son clave para el fútbol femenino, ya que ofrecen competencia de alto nivel y visibilizan el talento de todo el país. El fútbol femenino en Argentina ha crecido significativamente en visibilidad y oportunidades, pero aún hay un gran potencial por desarrollar”. Subiendo archivo... “Para seguir avanzando, es fundamental fortalecer las bases: apoyar a los clubes, invertir en infraestructura y generar las condiciones que alienten la participación de más mujeres en todos los niveles. El apoyo de FIFA, a través del Programa Forward, es vital para ayudar a la AFA a alcanzar estos objetivos”, destacó. Y agregó: “Esta competencia también atrae nuevos públicos, genera cobertura mediática, impulsa proyectos deportivos e inspira a las nuevas generaciones al crear modelos a seguir. El mensaje de FIFA es claro: el fútbol femenino es una prioridad. Debemos trabajar juntos para construir un ecosistema sostenible, sólido y profesional, que brinde las condiciones adecuadas para su desarrollo”. Más apoyo y un mensaje a toda la región. En este contexto, vale destacar que, en la reciente ventana FIFA de abril, la selección mayor superó por primera vez -y de visitante- a Canadá (1-0). No solo jamás había derrotado a un campeón olímpico, sino que no vencía a una selección del top-10 de la Clasificación Mundial desde 2014. Todas estas señales positivas encuadran en el nuevo gran proyecto de la AFA: la construcción de un Complejo Deportivo y Habitacional exclusivo para las selecciones femeninas. La iniciativa, que también contará con apoyo del Programa Forward, tuvo un hito clave el viernes 4 de abril, con la de cesión de tierras a la AFA. Del acto participaron su presidente Claudio Tapia y la propia Jill Ellis. “El Programa FIFA Forward, así como el Programa de Desarrollo del Fútbol Femenino, seguirán siendo herramientas claves aquí. Pero más allá de los recursos, buscamos fomentar la planificación estratégica a largo plazo con la AFA”, afirmó Ellis. “Para eso, el objetivo es promover estándares de licenciamiento de clubes para equipos femeninos y apoyar políticas que garanticen la profesionalización, la protección de las jugadoras y la equidad. También estamos enfocados en aumentar la participación a nivel de base, lo cual es esencial para fortalecer la selección nacional en el futuro”, agregó. "A la AFA y a todas las federaciones de Sudamérica, las alentamos a que sigan invirtiendo en infraestructura, en rutas de desarrollo y en competiciones nacionales femeninas. No están solos, la FIFA está comprometida en trabajar junto a ustedes para elevar el fútbol femenino en toda la región y garantizar que la próxima generación de jugadoras tenga aún más oportunidades que la anterior”, sentenció.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por