22/04/2025 21:57
22/04/2025 21:56
22/04/2025 21:56
22/04/2025 21:53
22/04/2025 21:53
22/04/2025 21:52
22/04/2025 21:52
22/04/2025 21:52
22/04/2025 21:52
22/04/2025 21:52
» Diario Cordoba
Fecha: 22/04/2025 11:11
El mercado de los SUV urbanos sigue creciendo, pero con un enfoque cada vez más marcado hacia la electrificación. La mayoría de las marcas están adaptando su oferta a este nuevo paradigma, en el que la energía eléctrica gana terreno sin renunciar a la polivalencia. En este contexto, modelos como el Citroën C3 Aircross adquieren una relevancia especial por su equilibrio entre diseño, espacio, tecnología y variedad mecánica. Con una nueva generación que crece en tamaño y en prestaciones, el Citroën C3 Aircross mantiene intacto su carácter práctico, pero añade una gama multienergía adaptada a todo tipo de conductores. La incorporación de versiones electrificadas responde a las demandas actuales, sin abandonar la esencia de un SUV compacto pensado para el uso diario, los viajes en familia y la vida urbana. Citroën C3 Aircross. / Citroën Etiqueta ECO para ir a cualquier parte El protagonista de esta nueva gama es el Citroën C3 Aircross Hybrid, que apuesta por una solución eficiente para el día a día. Su sistema combina un motor gasolina de 1.2 litros turbo y una unidad eléctrica integrada en la caja de cambios de doble embrague, ofreciendo una potencia conjunta de 136 CV. Esta configuración permite reducir el consumo y las emisiones en un 15% respecto a un modelo térmico equivalente. Más allá de las cifras, esta motorización permite circular en modo completamente eléctrico durante aproximadamente la mitad del tiempo en trayectos urbanos, lo que facilita el acceso a zonas de bajas emisiones y proporciona un plus de confort en ciudad. La etiqueta ECO que otorga la DGT añade ventajas adicionales, como bonificaciones fiscales y libertad de circulación en episodios de alta contaminación. Citroën C3 Aircross. / Citroën Además, el sistema funciona de forma automática, sin necesidad de cargar la batería en un enchufe. Basta con conducir para que el vehículo recupere energía, lo que simplifica su uso frente a otros modelos electrificados. Otras opciones: gasolina y 100% eléctrico La gama del Citroën C3 Aircross no se limita a la versión híbrida. Como acceso se ofrece un motor de gasolina 1.2 turbo de 100 CV, con cambio manual, pensado para quienes buscan una opción sencilla y asequible. En el otro extremo está la versión 100% eléctrica, con 113 CV de potencia y una batería de 44 kWh que le permite alcanzar una autonomía de hasta 300 kilómetros. Próximamente, esta alternativa se ampliará con una versión de mayor capacidad que superará los 400 km. De este modo, el modelo se adapta tanto a quienes aún no han dado el salto a la electrificación como a quienes buscan una solución cero emisiones, pasando por la opción intermedia híbrida convencional. Un coche inconfundible Tras su última actualización, el Citroën C3 Aircross adopta el lenguaje de diseño más reciente de la marca, con un frontal más vertical y robusto que refuerza su presencia. Las líneas rectas y superficies limpias aportan un aspecto moderno, sin perder la esencia desenfadada que caracteriza a Citroën. La personalización sigue siendo clave, con seis colores de carrocería, dos tonos de techo y los Colour Clips, que permiten añadir un toque distintivo. Citroën C3 Aircross. / Citroën Con 4,39 metros de largo, el modelo ha crecido respecto a su predecesor, lo que repercute directamente en el espacio interior. Es el único SUV de su segmento que puede configurarse con hasta siete plazas, lo que amplía su funcionalidad en el día a día y en los viajes largos. El maletero, gracias a la modularidad de los asientos, puede alcanzar hasta 1.600 litros de capacidad. Tecnología y confort, elementos innegociables La experiencia a bordo ha sido otro de los grandes focos de mejora. El habitáculo adopta la filosofía C-Zen Lounge, con un diseño que prioriza la sensación de espacio, la luminosidad y la comodidad. Los asientos Advanced Comfort, ya conocidos en otros modelos de la marca, reciben una capa adicional de espuma que incrementa la sensación de bienestar. Esta característica, unida al buen aprovechamiento del espacio, convierte al C3 Aircross en un coche cómodo para todos los ocupantes. A los asientos se suman los amortiguadores progresivos hidráulicos de la marca, de serie en toda la gama, que filtran las imperfecciones del asfalto con eficacia, contribuyendo a una conducción suave y estable. Esta tecnología exclusiva de Citroën permite ofrecer una sensación de rodadura más cercana a la de vehículos de segmentos superiores. Citroën C3 Aircross. / Citroën Por su parte, el equipamiento tecnológico está orientado a facilitar el uso diario. La conectividad está garantizada con funciones como la conectividad inalámbrica para smartphones, mientras que la seguridad activa la cubren las funciones más habituales, como el control de crucero adaptativo, la frenada de emergencia o la alerta de cambio involuntario de carril. Con todo, el C3 Aircross se posiciona como una de las opciones más versátiles dentro del segmento B-SUV gracias a una gama mecánica sencilla pero completa, un diseño reconocible y una orientación clara hacia el confort. La llegada de la versión híbrida refuerza su atractivo como vehículo para todos los públicos, combinando el ahorro en el uso diario con la comodidad de una conducción sin complicaciones. Y para quienes buscan otras alternativas, las versiones gasolina y eléctrica permiten configurar un coche a medida.
Ver noticia original