22/04/2025 13:29
22/04/2025 13:28
22/04/2025 13:26
22/04/2025 13:26
22/04/2025 13:26
22/04/2025 13:26
22/04/2025 13:25
22/04/2025 13:25
22/04/2025 13:25
22/04/2025 13:24
» Agenfor
Fecha: 22/04/2025 10:52
Para tres pacientes de distintas edades que requerían de dicho elemento para mejora de su afección visual y no contaban con los recursos para adquirirlos. El Gobierno de la provincia de Formosa, a través del Ministerio de Desarrollo Humano y el Hospital Distrital N° 8 “Eva Perón”, llevó a cabo la entrega de anteojos con graduaciones especiales a pacientes que presentan patologías oculares que requieren de dichos elementos para mejorar su visión. Se trató en este caso de tres pacientes “de 24, 45 y 59 años”, comentó el director del nosocomio, el doctor José Mastori, quien destacó “la posibilidad que tenemos, desde nuestro Servicio de Oftalmología de poder darle solución al problema ocular que presentaban estos pacientes”. Puso también de resalto, que la entrega de dichos elementos “fue completamente gratuita” al igual que las atenciones y los demás tratamientos que allí se ofrecen a la comunidad “y que podemos hacerlo porque contamos con los profesionales adecuados y con equipos de última tecnología que pone a disposición el Gobierno de la provincia por medio del Ministerio de Desarrollo Humano”. Indicó que estos pacientes, de acuerdo a su patología oftalmológica “necesitaban de esos anteojos especiales. Fueron previamente atendidos en el consultorio, evaluados y posteriormente diagnosticados”. Y una vez determinada cuál era la solución para corregir el problema que presentaban “sobre todo, teniendo en cuenta la situación socio económica de los pacientes que no podían afrontar ese gasto, por lo tanto, se hicieron las gestiones correspondientes, se enviaron a confeccionar los anteojos y ahora se procedió a la entrega”, detalló el funcionario. Hizo notar que ese accionar permite darle a los pacientes la mejor respuesta “porque no solo se queda en el diagnóstico, sino que se le da una solución adecuada a la afección ocular que tienen que, en este caso, es la provisión de esos anteojos especiales que en el mercado tienen un costo muy elevado si tuvieran que pagarlos”, puntualizó. Por su parte, quien estuvo a cargo de la atención de los tres pacientes y se desempeña en el Servicio de Oftalmología del hospital, el médico oftalmólogo Fabián Amarilla, explicó que “son pacientes que fueron captados en el consultorio y para mejorar su calidad visual precisaban de estos anteojos especiales porque tienen una condición clínica en la refracción que se llama astigmatismo”. Mientras, señaló que “esas lentes llevan una graduación específica para cada paciente, por ende, son propias de cada persona. Ellos no contaban con los medios para poder comprarlos, ya que actualmente tienen un precio por arriba de los 150.000 pesos. Entonces, por medio del servicio social del hospital y del Ministerio de Desarrollo Humano se pudo tramitar el pedido y estamos todos muy contentos porque ya fueron entregados”. Acerca del Servicio de Oftalmología del Hospital Distrital N° 8, dijo que atiende un amplio rango de edad “desde 16 a 99 años” y cuando son detectadas patologías que allí no pueden solucionarse “se deriva a los pacientes al Hospital Interdistrital Evita porque trabajamos de forma articulada y conjunta. Por ejemplo, cuando requieren cirugías de cataratas, pterigión o tratamiento de láser para retinopatías”, entre otras. Por último, dio a conocer que el consultorio está disponible los días “lunes y miércoles desde las 8 hasta las 16 horas”. Y las personas que necesitan de una atención oftalmológica pueden solicitar el turno en el sector de admisión del hospital.
Ver noticia original