22/04/2025 13:20
22/04/2025 13:20
22/04/2025 13:18
22/04/2025 13:14
22/04/2025 13:14
22/04/2025 13:13
22/04/2025 13:13
22/04/2025 13:13
22/04/2025 13:13
22/04/2025 13:11
Paraná » La Bitacora radio
Fecha: 22/04/2025 10:45
La Santa Sede se encuentra inmersa en un momento histórico tras el fallecimiento del Papa Francisco. Mientras avanzan los preparativos para el funeral que se celebrará el próximo sábado 26 de abril a las 10:00 (hora local) en la Basílica de San Pedro, el Colegio Cardenalicio ya ha comenzado a trabajar en el proceso de elección del nuevo pontífice. Este martes, los cardenales reunidos en el Vaticano juraron obedecer la Constitución Apostólica “Universi Dominici Gregis”, el documento que regula el procedimiento para la elección de un nuevo Papa. La ceremonia del juramento tuvo lugar en la Capilla Paulina, en un ambiente solemne y reservado. Constitución Apostólica “Universi Dominici Gregis” Promulgada por San Juan Pablo II en 1996 y modificada posteriormente por Benedicto XVI y Francisco, la Constitución Universi Dominici Gregis regula aspectos clave del proceso electoral, tales como: El inicio del Cónclave, que debe realizarse entre 15 y 20 días después del fallecimiento del Papa. Las condiciones de aislamiento de los cardenales electores en la Capilla Sixtina, sin contacto con el exterior. La necesidad de una mayoría de dos tercios para elegir al nuevo Papa. La obligatoriedad del secreto y la invalidez de cualquier tipo de presión externa o campaña previa. Solo los cardenales menores de 80 años están habilitados para votar en el Cónclave, que podría comenzar a principios de mayo, una vez concluido el funeral de Francisco. El juramento marca el inicio formal del camino hacia la elección del nuevo líder de la Iglesia Católica, en un momento en que el mundo observa con atención los movimientos dentro del Vaticano. Las congregaciones generales continuarán en los próximos días, mientras crece la expectativa sobre quién ocupará la Cátedra de Pedro. Se espera que el Cónclave se inicie a principios de mayo, y ya comienzan a sonar nombres de posibles sucesores, con una amplia atención internacional puesta en los movimientos dentro de la Curia Romana. Mientras tanto, la atención del mundo estará este sábado en Roma, donde mandatarios de todo el mundo —incluidos presidentes, primeros ministros y monarcas— se darán cita para rendir homenaje a un Papa que marcó una era por su sencillez, su cercanía a los pobres y su incansable llamado a la paz y al cuidado del planeta. (Fuentes Varias)
Ver noticia original