Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Javier Milei Viaja a Roma para los Funerales del Papa Francisco

    Federal » El Federaense

    Fecha: 22/04/2025 10:40

    En un giro que ha conmocionado a la comunidad argentina y al mundo católico, el Vaticano ha anunciado que el próximo sábado se llevarán a cabo los funerales del papa Francisco, el primer Papa argentino en la historia. Ante esta noticia, el presidente Javier Milei ha decidido asistir a estas exequias, programando su partida hacia Roma el próximo jueves por la noche. Fuentes oficiales confirmaron que el viaje de Milei partirá a las 22 horas del jueves y estará acompañado por un grupo selecto de miembros de su gabinete. Entre los funcionarios que lo acompañarán se encuentran la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el portavoz Manuel Adorni, la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y Patricia Bullrich, ministra de Seguridad. Asimismo, el canciller Gerardo Werthein y el jefe de gabinete, Guillermo Francos, estarán presentes. En adición, el secretario de Culto, Nahuel Sotelo, quien viajará por su cuenta a la capital italiana antes de unirse a la comitiva. Duelos y Respuestas de la Alta Dirigencia El presidente Milei, al enterarse del fallecimiento del papa Francisco, se unió a la tristeza colectiva que ha invadido a la nación. A través de un mensaje en redes sociales, el mandatario expresó su pesar y reflejó la importancia de la figura del Papa argentino. En su comunicación, Milei enfatizó el honor que significó conocer al Santo Padre y sobre las diferencias que mantuvieron, que ahora parecen irrelevantes. En el contexto del tributo, Milei ha establecido un duelo nacional de siete días. Desde el Palacio de la Casa Rosada, las banderas ondean a media asta, simbolizando el respeto y la tristeza por la partida del líder religioso. La Comitiva y el Contexto del Viaje El viaje se ha planeado de manera austera. Desde el gobierno se ha subrayado que no habrá una gran comitiva, aunque se han preparado varias carteras para acompañar al presidente. En reuniones previas en la Casa Rosada, se discutieron los detalles logísticos del traslado y se espera la confirmación de las fechas del homenaje póstumo por parte de la embajada argentina en Italia. Recordando el Legado del Papa Francisco El sentimiento de pérdida se ha hecho sentir a lo largo de todo el gabinete. La Cancillería, bajo el liderazgo de Gerardo Werthein, emitió un comunicado que resalta la incansable labor del Papa en pro de la paz, el diálogo intercultural y su dedicación hacia los más necesitados. Asimismo, el ministro de Defensa, Luis Petri, también expresó su dolor, uniendo su voz a las de aquellos que rezan por el descanso eterno del Papa y ofreciendo condolencias a su familia. Las memorias compartidas con Jorge Bergoglio son parte del legado que muchos recordarán. Guillermo Francos, jefe de gabinete, recordó instantes personales con el Papa, subrayando su singularidad y capacidad de conexión con quienes lo conocieron. Unidad en la Dolorosa Hora El momento de duelo ha creado un momento de unión, incluso entre figuras políticas que suelen estar en desacuerdo. Victoria Villarruel, vicepresidenta de Milei, también se unió a las condolencias, resaltando su compromiso hacia la memoria del Papa y la visión trascendental que él defendía. Así, bajo un manto de tristeza y respeto, la Argentina se prepara para tributar homenaje al Papa Francisco, un líder espiritual que dejó una huella imborrable en la historia del país y del mundo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por