22/04/2025 22:08
22/04/2025 22:07
22/04/2025 22:06
22/04/2025 22:05
22/04/2025 22:05
22/04/2025 22:05
22/04/2025 22:05
22/04/2025 22:05
22/04/2025 22:04
22/04/2025 22:04
Concepcion del Uruguay » La Calle
Fecha: 22/04/2025 10:38
El Instituto de Control de Alimentación y Bromatología (ICAB) realizó una serie de importantes visitas en Concepción del Uruguay para fortalecer el control de calidad alimentaria en la región. La delegación, encabezada por la directora general Karina Meier, desarrolló actividades clave en coordinación con instituciones locales. En primer lugar, el equipo del ICAB se reunió con representantes del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) para establecer un plan de auditorías a los laboratorios locales que forman parte de la Red Provincial de Laboratorios de Análisis de Alimentos (Rplaa). Durante el encuentro con Gretel Scelzi y su equipo, acordaron implementar programas de formación para el personal técnico, con el objetivo de unificar criterios y optimizar los procedimientos analíticos. Como parte de estas acciones, el ICAB entregó la certificación oficial al Instituto Bioquímico Concepción del Uruguay (Inbicu), que lo incorpora formalmente a la Rplaa y lo autoriza para realizar análisis alimentarios. Con esta nueva incorporación, la ciudad ya cuenta con tres laboratorios habilitados para realizar estos análisis especializados. La delegación también visitó la pasteurizadora y ensachetadora «Lechería Municipal La Histórica», donde se reunieron con el ingeniero Andrés Herrera, representante del gobierno municipal. En esta instancia se analizaron los avances para la obtención del Registro Provincial de Establecimiento (RPE) y el Registro Provincial de Productos Alimenticios (RPPA), fundamentales para la comercialización de los productos. Esta planta municipal procesa leche proveniente de tambos locales, la pasteuriza y envasa en sachets para su distribución en la ciudad, siguiendo los protocolos establecidos por el municipio. El equipo del ICAB que participó en estas actividades estuvo integrado, además de su directora, por Juan Gabriel Arredondo, Coordinador Técnico Administrativo; Victoria Pron, jefa del Área Auditoría; y Cristian Spessotti del Área Laboratorio.
Ver noticia original