Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El impacto del fallecimiento del Papa Francisco en la política argentina

    Federal » El Federaense

    Fecha: 22/04/2025 10:32

    La madrugada del lunes marcó un acontecimiento sin precedentes para el mundo y, en particular, para la política argentina: el fallecimiento del Papa Francisco. Este hecho ha provocado un importante resquebrajamiento en la agenda del Gobierno, así como en la de varios líderes tanto del oficialismo como de la oposición. Desde el momento en que el presidente Javier Milei recibió la infausta noticia, la Casa Rosada ha estado en constante actividad. Notificado por Nahuel Sotelo, secretario de Culto y Civilización, quien mantiene estrechos lazos con las esferas religiosas y resistió los cambios en la cartera tras la salida de Diana Mondino, el presidente comenzó a reprogramar su agenda. Sotelo, figura clave en el vínculo entre el Ejecutivo y la Iglesia Católica, ha sido fundamental en la organización del viaje que el presidente emprenderá a Roma para estar presente en el funeral de Francisco, aunque aún no se ha fijado una fecha. Movimientos a nivel gubernamental El funcionario de la Cancillería viajará a Italia el martes por la noche para representar a Argentina ante la jerarquía eclesiástica. Según informaciones previas, su estadía podría prolongarse hasta la elección del próximo pontífice, un proceso que podría extenderse por meses. Al respecto, Sotelo espera estar presente cuando se arroje el esperado humo blanco que indicaría la elección del nuevo Papa. Homenajes y Duelo Nacional Previo a su viaje, Sotelo asistirá a una misa interreligiosa en la Catedral de Buenos Aires, programada para las 16:00. Este acto oficial será el primero en honor al Sumo Pontífice y contará con la participación de diversos representantes del oficialismo, incluyendo al arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, quien ya había oficiado una misa en su memoria sin la presencia de funcionarios nacionales. La Conferencia Episcopal Argentina convocó a un encuentro en el que se espera que también asista el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, antiguo alumno de Bergoglio en la Universidad del Salvador. Aunque inicialmente tenía programada una interpelación en el Congreso, esta fue cancelada en un acuerdo conjunto de los bloques políticos, teniendo en cuenta la situación. Un futuro incierto para la política argentina La repentina muerte del Papa ha llevado a Milei a cancelar toda su agenda electoral, decretando siete días de duelo nacional. Mientras tanto, la incertidumbre sobre quién representará a Argentina durante la misa en la catedral persiste, ya que tanto el presidente como Francos aún no han confirmado su asistencia. A pesar de la relevancia del hecho, no se vislumbra un momento propicio para la politización del evento. La ausencia del ex presidente Mauricio Macri se ha confirmado, así como la de otros miembros de la oposición, como la vicepresidenta Victoria Villarruel, que deberá asumir la presidencia en los días que Milei esté en el Vaticano. En estos tiempos de reflexión y luto, el futuro político argentino se dibuja incierto, con la necesidad de consolidar la unidad entre las diversas fuerzas políticas ante la pérdida de una figura de peso a nivel mundial.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por