22/04/2025 11:59
22/04/2025 11:59
22/04/2025 11:59
22/04/2025 11:58
22/04/2025 11:58
22/04/2025 11:57
22/04/2025 11:57
22/04/2025 11:56
22/04/2025 11:56
22/04/2025 11:56
Caseros » Genesis 24
Fecha: 22/04/2025 07:02
El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, visitó este lunes la ciudad de Concordia junto al intendente Francisco Ascué para supervisar el reinicio de la obra de acceso sur a la ciudad, que había estado paralizada desde antes del inicio de su gestión. En diálogo con la prensa, el mandatario remarcó la decisión del gobierno provincial de asumir con fondos propios el financiamiento de trabajos que habían sido abandonados por Nación. “Ya venimos con esta reactivación desde hace varios meses y hoy nos toca anunciar la reactivación de esta obra, una obra que venía parada incluso desde bastante antes de que asumiéramos”, afirmó Frigerio. El gobernador explicó que se trata de un acceso clave para Concordia, en especial por su conexión con el parque industrial local: “Los vecinos estaban cansados de ver el acceso cerrado, un acceso muy importante no sólo para el ingreso sur de la ciudad, sino también porque es el acceso natural al parque industrial, que el intendente está haciendo enormes esfuerzos por poner en valor”. Frigerio señaló que la obra estaba financiada por Nación, pero acumulaba deudas por redeterminaciones, por lo que la provincia decidió intervenir. “Ahora es parte de las obras que nos hacemos cargo nosotros con recursos provinciales. Recién me decían que, en cuatro meses, a más tardar, tiene que estar terminada, así que vamos a venir en cuatro meses a inaugurarla”. Estado de la Ruta Nacional 14 y reclamos a Nación Consultado por el estado de la Ruta Nacional 14, Frigerio calificó la situación como crítica y aseguró que mantuvo reuniones con autoridades de Vialidad Nacional para plantear el deterioro de la vía. “Es un problema que sufrimos muchos miles de entrerrianos que la usamos habitualmente. Me aseguran que en cuatro meses estará la nueva concesión operativa y que en la transición ya tienen planteado quién va a cortar el pasto, quién va a hacer el bacheo, quién se va a ocupar”. El mandatario también mencionó el impacto en el sistema de salud provincial: “Incluso les dije del tema de las ambulancias, porque no nos sobran precisamente como para destinarlas a la autovía nacional. También planteé el tema de los bomberos”. Además, expresó su expectativa sobre el avance de las obras en la Ruta 18: “Se comprometieron a terminarla. En los que transitan hoy la Ruta 18 ven, después de mucho tiempo, máquinas trabajando. Esperemos que no aflojen”. Coparticipación y presión fiscal: “Hay que rediscutir el régimen fiscal federal” Frigerio también se refirió a la discusión sobre la coparticipación y la necesidad de reformar la estructura impositiva nacional. “En realidad es nuestra propia Constitución Nacional la que nos obliga a rediscutir el régimen fiscal federal, no es el Fondo Monetario”. El gobernador subrayó que las provincias están asumiendo cada vez más responsabilidades con menos recursos, al afirmar que “tenemos que discutir no sólo las responsabilidades sino cómo se financian. Las provincias somos responsables de los bienes y servicios públicos más sensibles como la salud, la educación y la seguridad”. A su vez, planteó la necesidad de eliminar impuestos “distorsivos” como las retenciones al campo y el Impuesto al Cheque. Energía de Salto Grande: reclamo ante la Corte Suprema Frigerio recordó que la provincia presentó un reclamo ante la Corte Suprema por el precio del megavatio generado en Salto Grande: “Nos pagan la energía que se genera en Salto Grande con el precio más barato del país. Eso ocurre desde hace muchísimo tiempo. Hoy estamos dispuestos a defender los intereses de la provincia como evidentemente antes no ocurría”. Indicó que el bajo valor que se paga reduce los excedentes y limita la capacidad de hacer obras: “Nos sentimos perjudicados, nos sentimos discriminados. Eso hace que el excedente se haya reducido mucho y que tengamos menos recursos para obras”. Costanera Nebel y obras inconclusas En cuanto a obras locales, Frigerio adelantó que se retomarán los trabajos en la costanera Nebel. “La vamos a terminar. También vamos a arreglar la parte vieja que se perjudicó con la última creciente. Todas las obras que están en marcha o abandonadas, las vamos a terminar”. Finalmente, concluyó que “no puede haber más obras a medio hacer abandonadas en la provincia como las que encontramos. Eso es un síntoma de desidia y de desorden que queremos dejar definitivamente atrás”. Ascué: “Esto demuestra el compromiso del gobernador con Concordia” Por su parte, el intendente Francisco Ascué celebró el reinicio de la obra del acceso sur y manifestó que “es una obra muy importante para la ciudad, un reclamo de los vecinos desde que iniciamos la gestión. Quiero agradecer al gobernador y a todo su equipo por el trabajo”. También destacó la coordinación con Provincia en un contexto económico difícil: “Cuando se cuidan los recursos, aún en una etapa de crisis brutal como la que nos tocó asumir, estamos logrando poner los recursos en los lugares donde la gente nos pide”.
Ver noticia original