22/04/2025 10:27
22/04/2025 10:24
22/04/2025 10:24
22/04/2025 10:23
22/04/2025 10:23
22/04/2025 10:23
22/04/2025 10:22
22/04/2025 10:22
22/04/2025 10:21
22/04/2025 10:21
» Comercio y Justicia
Fecha: 22/04/2025 05:24
El diputado nacional Gerardo Milman presentó un proyecto para derogar la Ley 27.612, de “Ley de Fortalecimiento de la Sostenibilidad de la Deuda Pública”, también conocida como “Ley Guzmán”, en referencia al ex ministro de Economía de Alberto Fernández, Martín Guzmán. “La Guzmán es una norma ineficaz que termina siendo riesgosa para la estabilidad macroeconómica del país”, sostuvo Milman al presentar la iniciativa. Agregó que no fortalece el rol del Congreso en el control de la deuda pública y “se termina convirtiendo en una norma para generar turbulencias económicas”. “Miremos qué peligrosa es esta ley que, teniendo en cuenta que el Estado hace operaciones por la deuda todos los días, nosotros como diputados deberíamos conformar una mesa de dinero en el Congreso y decidir diariamente cuántos bonos de la deuda se compran y se venden cuando esta operación está bajo el control del Congreso a través del artículo 2 de la Ley de Administración Financiera. Una ridiculez”, sumó. En ese marco, Milman planteó que hay que derogar de la Ley 27.612 y reponer el artículo 2 de la Ley 24.156 “como pasos esenciales para consolidar una política fiscal sólida, una deuda pública sustentable y una Nación verdaderamente soberana”. “El gobierno evitó una hiperinflación, resultado del plan platita, y comenzamos a transitar un camino veloz hacia una economía sana”, añadió. “Este esfuerzo que estamos haciendo los argentinos, que demanda coraje y disciplina, redundará en un océano de oportunidades para nuestro país, por eso resulta imperioso dotar al Estado argentino de instrumentos legales modernos, eficaces y consistentes con el nuevo tiempo que estamos viviendo”, cerró.
Ver noticia original