Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Milei viajará a Roma para el funeral del Papa Francisco

    Federal » El Federaense

    Fecha: 22/04/2025 02:17

    El presidente Javier Milei se prepara para viajar a Roma y asistir al funeral del papa Francisco, cuya muerte ha dejado una profunda huella en el pueblo argentino y en el mundo. Según confirmaron fuentes oficiales, la partida hacia la capital italiana se llevará a cabo una vez que el Vaticano establezca las fechas de las ceremonias fúnebres Decisión de viajar a Roma El anuncio de la decisión del primer mandatario se dio a conocer la mañana de ayer, junto con la suspensión de todas las actividades oficiales que tenía programadas para ese día, incluyendo entrevistas y compromisos de gobierno. Esta medida se ha tomado en muestra de respeto por la figura del Papa, quien fue un líder espiritual para millones de personas. Detalles del viaje La comitiva de Milei incluirá a su hermana y secretaria General de la Presidencia, Karina Milei. También viajarán el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Culto y Civilización, Nahuel Sotelo. Sotelo recibió la noticia del fallecimiento del Papa a las 4 de la madrugada, hora argentina. El impacto de la pérdida Milei expresó su profunda tristeza al enterarse de la muerte de Jorge Bergoglio, calificando su conocimiento de él como un verdadero honor. Aunque existen diferencias de opinión entre ambos, el presidente destacó que lo recordará por su bondad y sabiduría. En su declaración, Milei dijo: “Como Presidente, como argentino y fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”. Por esta razón, el gobierno nacional y los líderes libertarios acordaron suspender todas las actividades proselitistas programadas, en un gesto de luto y respeto hacia el fallecido Sumo Pontífice. Cambios en el rito funerario En el ámbito de la organización del funeral, se ha conocido que el papa Francisco había aprobado en noviembre pasado una versión revisada del Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, un documento que regula los ritos de la ceremonia de despedida. La intención detrás de estas modificaciones fue simplificar los rituales y enfocarse en su papel como obispo y pastor, en lugar de un líder poderoso. La nueva normativa permitirá que el entierro se realice fuera del Vaticano, en consonancia con los deseos del Papa, quien había expresado su preferencia por ser sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor en lugar de las grutas del Vaticano, un lugar que alberga las tumbas de muchos de sus predecesores. Se espera que el funeral siga tres momentos significativos: la habitación donde se produce el fallecimiento, la Basílica de San Pedro y el lugar de entierro. Durante estas ceremonias, la participación de dignatarios como Javier Milei será limitada. A medida que el mundo entero honra al pontífice, se anuncia un luto religioso de nueve días, conocido como “novendiales”, tras el cual comenzará el cónclave para elegir al nuevo Papa. La partida de Francisco marca el fin de una era y deja un legado imborrable en la historia de la Iglesia y del mundo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por