Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Indec: el uso de capacidad instalada mejoró en febrero, pero se mantuvo debajo del 60%

    Parana » Uno

    Fecha: 22/04/2025 00:52

    En el segundo mes del año la industria manufacturera operó al 58,6% de su potencial máximo, según anunció en la tarde de este lunes el Indec. El Indec informó que el uso de capacidad instalada mejoró en febrero, pero se mantuvo debajo del 60%. La industria manufacturera utilizó el 58,6% de su capacidad instalada durante el mes de febrero, informó este lunes el Indec . La cifra representó una leve mejora tanto en términos mensuales como interanuales. En febrero de 2024 la industria había funcionado al 57,6% de su potencial máximo, mientras que en enero la utilización de capacidad fue del 58,6%. Solo en cuatro meses de la era Milei el indicador superó el 60%. Con el dólar en baja, Luis Caputo exigió disculpas a quienes hablaban de devaluación Indec: criar a un bebé costó más de $400.000 en marzo Los sectores con mayor uso fueron refinación del petróleo (73,9%), papel y cartón (68,8%) e industrias metálicas básicas, mientras que los niveles más bajos se observaron en metalmecánica (44%), caucho y plástico (46,3%) y textiles (46,4%). En la comparación interanual, se destacaron las subas en metalmecánica (de 37,3% a 44,0%), impulsada por la mayor producción de maquinaria agropecuaria y electrodomésticos, y en alimentos y bebidas (de 58,1% a 62,4%), favorecida por el aumento en la molienda de soja y elaboración de bebidas. Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/INDECArgentina/status/1914394020933197906&partner=&hide_thread=false #DatoINDEC La industria utilizó 58,6% de su capacidad instalada durante febrero de 2025 https://t.co/dfFfvbeTI2 pic.twitter.com/5fDAywmAQe — INDEC Argentina (@INDECArgentina) April 21, 2025 También mejoró la industria automotriz (de 47,3% a 54,6%) por el crecimiento en la producción de vehículos, mientras que la refinación de petróleo cayó respecto a 2024 (de 79,2% a 73,9%) debido a una menor elaboración de naftas y gasoil.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por