Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La reacción del arco político a la muerte del papa Francisco: despedida y dolor sin distinción

    La Paz » Politica con vos

    Fecha: 22/04/2025 00:07

    Referentes de todos los partidos expresaron su pésame por la partida del sumo pontífice, a quien ponderaron como uno de los argentinos más importantes de la historia. Además del presidente Javier Milei, que destacó el «verdadero honor» de haberlo conocido «a pesar de diferencias que hoy resultan menores», otra figura del oficialismo que manifestó su dolor fue la vicepresidenta Victoria Villarruel. «Como argentinos, el más relevante de la historia nos deja para encontrarse con el Creador», sostuvo. «Siempre me tendrá luchando para que nuestra amada Argentina se imponga ante la pérdida de la visión trascendental de la vida y el flagelo de la pobreza, trabajando por nuestros compatriotas y para que Argentina alcance su destino de tierra bendita por Dios», agregó. El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, señaló que «Francisco se convirtió en referencia de los que luchan por la justicia social en todo el planeta» ya que «mientras muchos exaltan el egoísmo, el Papa predicó siempre por una economía al servicio de los que más necesitan». «Su mensaje a favor de la paz queda en los corazones de millones de cristianos y no cristianos», indicó. «Hoy falleció Francisco, nuestro querido Padre Jorge durante tantos años en la ciudad de Buenos Aires. Al mismo tiempo, sé que no se fue», sostuvo el exjefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta. «Sus lecciones de fe y de vida, así como su sencillez y sus convicciones, permanecerán por siempre», aseguró. Por su parte, el senador radical Martín Lousteau despidió «con tristeza al papa Francisco, un vecino de Buenos Aires que amó nuestra ciudad, un líder argentino que dejó una huella profunda en la Iglesia católica y en el mundo». «En tiempos de tanta violencia y falta de empatía, la figura y el recuerdo de Francisco se hacen más grandes», remarcó. «Francisco tuvo un pontificado absolutamente renovador, para adentro y para afuera de la Iglesia. Fue un verdadero bastión del Humanismo. Militó hasta el último día por la Paz», manifestó el jefe de bloque de diputados de Unión por la Patria, Germán Martínez, quien expresó «la esperanza de que otros cosecharán lo que Francisco sembró». Desde el PRO, la diputada Silvia Lospennato lamentó la partida de Francisco, «un líder espiritual que deja una huella imborrable en la historia, y especialmente en el corazón de nuestro país. Su legado perdurará como testimonio de fe y cercanía con los más necesitados», afirmó. El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, coincidió en destacar a «un líder espiritual que supo guiar con el ejemplo y que marcó un rumbo claro con su humildad, su coraje y su compromiso inquebrantable con los más necesitados», cuyo «legado trasciende credos y fronteras».

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por