Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Justicia retoma el proceso contra Julián Christe tras rechazar la prórroga de la suspensión

    Parana » Ahora

    Fecha: 21/04/2025 20:23

    El juez del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Paraná, Juan Malvasio, resolvió este lunes 21 avanzar en el proceso contra Julián Christe, acusado del femicidio de Julieta Riera. La decisión responde a los planteos del fiscal Ignacio Aramberry y de la querella representada por Germán Palomeque, en nombre de Ana Brugo, madre de la víctima, quienes consideraron que extender la suspensión obstruiría la definición del caso. Malvasio había dispuesto la suspensión del proceso en octubre de 2024, cuando tanto la defensa, a cargo de Mariana Barbita, como la querella, con el respaldo de Fiscalía, propusieron esperar una resolución de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) sobre los cuatro planteos presentados por las partes. Sin embargo, la falta de plazos específicos para la respuesta del máximo tribunal llevó a las acusaciones a solicitar la reanudación del proceso. El magistrado ordenó a la Oficina de Gestión de Audiencias (OGA) programar la audiencia respectiva para continuar con el juicio. El debate se retomará con el análisis de la nulidad de la remisión de la causa para un nuevo juicio y luego se abordarán las cuestiones pendientes. Un caso marcado por la incertidumbre judicial Julieta Riera tenía 23 años y era madre de una niña cuando, el 30 de abril de 2020, cayó desde el balcón del octavo piso del departamento de Christe, ubicado en el edificio del Instituto Autárquico Provincial del Seguro de Entre Ríos (Iapser). La acusación sostiene que Christe la arrojó, mientras que la defensa argumenta que se trató de un accidente ajeno a la responsabilidad del acusado. El 15 de abril de 2021, un Jurado Popular declaró a Christe culpable del femicidio. No obstante, el fallo fue anulado el 2 de junio de 2023 por la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos, que ordenó un nuevo juicio. Las posturas y el impacto de la demora judicial En octubre de 2023, las partes coincidieron en suspender el proceso, considerando que un nuevo juicio ante un Jurado Popular no era lo más adecuado. Sin embargo, la falta de una resolución por parte de la CSJN prolongó la espera, lo que llevó a las acusaciones a insistir en la reactivación del caso. Alegaron que extender la suspensión afectaría la definición del proceso y la situación del imputado, quien cumple arresto domiciliario desde la intervención del Superior Tribunal de Justicia de la provincia. La defensa informó que el 4 de abril de 2025 logró confirmar que la CSJN solicitó al STJ el envío de todas las actuaciones. Entre ellas, los expedientes relacionados con la negativa a conceder la excarcelación de Christe, el reclamo de la defensa por la presunta violación del principio de no ser juzgado dos veces por el mismo hecho, y las apelaciones de la querella y la Fiscalía contra la anulación del debate. Al fundamentar su decisión, Malvasio recordó que en octubre de 2023 había sido claro al establecer que la suspensión no implicaba la detención del proceso, sino que este debía continuar. También remarcó que, aunque se había planteado esperar la resolución de la Corte, fijó un plazo concreto de 180 días para evitar una indefinida dilación. Para tener en cuenta En la Corte Suprema de Justicia hay cuatro recursos para ser resueltos. 1- La defensa pide que no se haga un nuevo juicio, porque considera que nadie puede ser juzgado dos veces por el mismo hecho y se disponga la absolución. 2- La Fiscalía y la querella solicitaron a la Corte, cada uno por su parte, que confirme el veredicto del jurado que declaró culpable a Christe por el femicidio. Con información de APFdigital

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por