21/04/2025 22:39
21/04/2025 22:38
21/04/2025 22:38
21/04/2025 22:37
21/04/2025 22:37
21/04/2025 22:36
21/04/2025 22:36
21/04/2025 22:36
21/04/2025 22:36
21/04/2025 22:35
Parana » AnalisisDigital
Fecha: 21/04/2025 20:06
El dólar oficial profundiza este lunes su tendencia a la baja. Así, el tipo de cambio mayorista ya perforó el nivel previo al debut del esquema de flotación entre bandas acordado con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Luis Caputo aprovechó para desafiar a quienes habían cuestionado su política de administración cambiaria. "Una vez más, hicimos lo que dijimos que íbamos a hacer, y pasó lo que dijimos que iba a pasar", se ufanó en un mensaje publicado en su cuenta de la red social X. El ministro se hizo eco, esta mañana, de que el dólar cotizó por "debajo del oficial, previo a la salida del cepo". "Habría que esperar una catarata de colegas y periodistas pidiendo disculpas por decirle a la gente que habíamos devaluado, pero seguramente no va a suceder", sentenció. En ese contexto, el dólar oficial minorista cae a $1.052,35 para la compra y $1.108,89 para la venta en el promedio de las entidades financieras que publica el Banco Central (BCRA). En el segmento mayorista, que es la referencia del mercado oficial, el dólar opera a $1.079, es decir, 4,9% por debajo del cierre de la semana pasada. En cuanto al dólar futuro, los contratos vuelven a operar con importantes caídas de hasta casi 6%. Los retrocesos marcan la expectativa del mercado de que el dólar oficial profundice se acomode aún más abajo al menos en el corto plazo. Por caso, la posición a abril se ubica en $1.085.
Ver noticia original