21/04/2025 23:26
21/04/2025 23:26
21/04/2025 23:26
21/04/2025 23:26
21/04/2025 23:25
21/04/2025 23:25
21/04/2025 23:25
21/04/2025 23:25
21/04/2025 23:25
21/04/2025 23:24
Concordia » Concordiapolitica
Fecha: 21/04/2025 18:41
Durante abril, la Municipalidad de Concordia ofrece actividades gratuitas para estimular la mente, el cuerpo y el vínculo social de las personas mayores. El acceso al aprendizaje y la recreación también es un derecho. La Municipalidad de Concordia, a través del Departamento de Políticas para la Tercera Edad, impulsa una agenda integral de talleres, juegos y encuentros dirigidos a adultos mayores de la ciudad, con el objetivo de fomentar el bienestar físico, emocional y social. Estas propuestas, que se desarrollan en distintos puntos de la ciudad durante todo abril, tienen un enfoque comunitario e inclusivo, y buscan garantizar que las personas mayores cuenten con espacios de participación activa, aprendizaje continuo y fortalecimiento de vínculos. Talleres creativos y cognitivos: la mente también se entrena Entre las actividades destacadas se encuentra el Taller de Manualidades, donde se confeccionan almohadones y colgantes de tela con forma de pajaritos. Se dicta el jueves 24 de abril, de 14 a 17 hs, en el Centro Cívico de Concordia, con la coordinación de Lorena Usinger. La propuesta no solo estimula la creatividad, sino que promueve el uso sustentable de materiales, como telas reutilizadas. También se ofrece un Taller de Estimulación Cognitiva, todos los martes y jueves de abril, en la Sala de Capacitaciones Laborales del mismo centro. A cargo de Magui Velázquez, esta actividad busca ejercitar funciones mentales clave como la memoria, la atención y el razonamiento. “Tu mente es como un músculo: ejercitala cada día”, es el lema que guía la propuesta. Juegos alternativos: moverse, reír y compartir La recreación también es parte fundamental del bienestar integral. En ese marco, se desarrollan jornadas de Juegos Alternativos para Adultos Mayores, una combinación de actividad física, diversión y socialización. Se realizan: Todos los jueves de abril , de 10:30 a 11:30 hs , en el Centro de Jubilados Stella Maris (Espejo 817 – Barrio Nebel). , de , en el (Espejo 817 – Barrio Nebel). Todos los martes de abril, en el mismo horario, en el Centro de Jubilados y Pensionados de La Bianca (San Juan 3306). La propuesta está coordinada por Miguel Pérez Saipe, referente del movimiento @todox_juegan, con una mirada lúdica e inclusiva del ejercicio. Conectados con el presente: alfabetización digital Otra de las actividades clave es el Taller de Informática para Adultos Mayores, que se dicta todos los martes de abril, de 9 a 11 hs, en la Sala de Informática del Centro Cívico. Coordinado por Noelia Gómez, el espacio apunta a reducir la brecha digital, brindando herramientas para que las personas mayores puedan navegar internet, comunicarse por redes sociales y realizar trámites online de forma autónoma. Ejemplos del mundo: políticas activas para el envejecimiento saludable Este tipo de iniciativas no son exclusivas de Concordia. En países como Suecia, Canadá y Japón, los gobiernos locales impulsan talleres, actividades lúdicas y capacitación digital para adultos mayores, promoviendo lo que la OMS denomina “envejecimiento activo”: un proceso por el cual se optimizan las oportunidades de salud, participación y seguridad, con el fin de mejorar la calidad de vida a medida que las personas envejecen. En Tokio, por ejemplo, funcionan “centros de longevidad”, donde las personas mayores no solo se ejercitan y aprenden nuevas habilidades, sino que también participan en decisiones comunitarias. En ese sentido, lo que hoy ocurre en Concordia forma parte de una tendencia global que entiende al envejecimiento como una etapa de posibilidades y derechos. Inscripciones Todas las actividades son gratuitas, con cupos limitados, y las inscripciones se realizan de lunes a viernes, de 07:30 a 13:00 hs, en las oficinas del Departamento de Políticas para la Tercera Edad (Centro Cívico, 1er piso).
Ver noticia original