Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Entre Ríos lanza el primer gin de arroz del país y marca un hito en la industria nacional

    Concordia » Concordiapolitica

    Fecha: 21/04/2025 18:40

    La provincia se suma al selecto grupo de países que innovan en destilados a base de arroz, con un producto que promete conquistar mercados internacionales. Un gin único, nacido del arroz entrerriano La cervecería artesanal 7 Colinas, de Concepción del Uruguay, junto al molino arrocero El Japonés, de San Salvador, presentaron oficialmente el primer gin de arroz elaborado en Argentina. Se trata de una propuesta innovadora que posiciona a Entre Ríos como epicentro de la innovación en alimentos y bebidas. Con este desarrollo, Argentina se convierte en el tercer país del mundo, después de China y Estados Unidos, en producir un gin a base de arroz. Este tipo de destilado no es común: requiere un proceso de fermentación complejo y de alta precisión técnica, lo que lo transforma en una verdadera joya dentro del mundo de las bebidas espirituosas. “Coronel”: un homenaje con sabor local El nuevo gin fue bautizado “Coronel”, en honor al fundador de la ciudad de San Salvador, donde se ubica el molino El Japonés. Su presentación se realizó en las instalaciones de 7 Colinas, en un evento que incluyó una cata a ciegas y una degustación gourmet de arroz con hongos, elaborada con materia prima local. Ambas empresas, reconocidas por su compromiso con la calidad, forman parte del pequeño grupo de firmas con el sello “Arroz Entrerriano”, una certificación que garantiza la trazabilidad y la excelencia del producto. Un producto con proyección internacional Durante el evento, Victoria Giarrizzo, secretaria de Industria, Comercio y Minería de Entre Ríos, destacó: “7 Colinas y El Japonés son dos empresas que lideran la innovación en la provincia. Este gin tiene muchísima proyección internacional y representa el potencial productivo de Entre Ríos”. En mayo, “Coronel” viajará a Shanghái como parte de una misión comercial organizada por el gobierno entrerriano. Allí, no solo representará al sector de alimentos y bebidas, sino también a la capacidad creativa, técnica y exportadora de la provincia. ¿Qué hace especial al gin de arroz? El gin de arroz se diferencia del clásico gin elaborado con cereales como el trigo o la cebada. El arroz le otorga una textura más suave y un perfil de sabor limpio y delicado, lo que lo convierte en una excelente base para cócteles sofisticados. Este tipo de bebida ya es reconocida en mercados como el asiático, donde se valora la pureza y la tradición del arroz como ingrediente base. En Argentina, su aparición abre la puerta a nuevas formas de consumo, turismo gastronómico y exportación de valor agregado. Entre Ríos: tierra de arroz, innovación y espíritu emprendedor La provincia de Entre Ríos es uno de los mayores productores de arroz del país. Su clima, suelos y tradición agrícola la convierten en un lugar ideal para el desarrollo de productos diferenciados como este gin. Con esta iniciativa, se potencia la cadena de valor del arroz y se abre una nueva etapa para la producción de bebidas premium hechas con identidad regional. Historia y expansión del gin de arroz en el mundo El gin de arroz no es una novedad en Asia. En China y Japón, se producen destilados similares desde hace décadas, aprovechando la pureza del arroz y técnicas ancestrales de fermentación. En Estados Unidos, el auge del gin artesanal trajo consigo variantes exóticas, entre ellas la elaboración con arroz como base. Ahora, Argentina se suma a esta tendencia global con un producto de calidad, con ADN entrerriano, que apunta tanto al paladar local como al mercado internacional. ¿Dónde se podrá conseguir “Coronel”? Si bien su producción es limitada en esta primera etapa, el gin “Coronel” estará disponible en tiendas especializadas, vinotecas seleccionadas y ferias gourmet. Además, 7 Colinas proyecta incluirlo en su circuito de turismo cervecero en Concepción del Uruguay, ofreciendo visitas guiadas, degustaciones y maridajes con productos regionales. El lanzamiento del primer gin de arroz de Argentina no solo es una novedad para los amantes de las bebidas premium, sino también una señal clara de que la innovación agroindustrial puede nacer del interior del país. Entre Ríos, con su rica tradición arrocera, demuestra que el futuro del desarrollo productivo también se destila en copas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por