21/04/2025 21:24
21/04/2025 21:24
21/04/2025 21:24
21/04/2025 21:24
21/04/2025 21:24
21/04/2025 21:24
21/04/2025 21:24
21/04/2025 21:24
21/04/2025 21:23
21/04/2025 21:23
Parana » APF
Fecha: 21/04/2025 18:30
El bloque de La Libertad Avanza (LLA) de Entre Ríos, mediante un proyecto de declaración que ingresó este lunes a la Cámara Baja, expresó su beneplácito por la decisión del gobierno de instruir al fiscal de Estado para que solicite a ambas Cámaras legislativas la declaración de nulidad de 770 contratos de obra. Se trata de los contratos investigados en la denominada causa Contratos Truchos. Antes que se expida la Justicia, los legisladores consideraron que los contratos son irregulares. lunes 21 de abril de 2025 | 17:27hs. Este lunes ingresó a la Cámara de Diputados de la provincia de Entre Ríos un proyecto de declaración en el que se expresó en “beneplácito por la decisión del Poder Ejecutivo de la Provincia de Entre Ríos, de instruir al Fiscal de Estado para que solicite a ambas Cámaras de la Legislatura provincial la declaración de nulidad de cerca de 800 contratos irregulares realizados durante gestiones anteriores, en el marco de una política de transparencia, legalidad y eficiencia en el uso de los recursos públicos”. En realidad se trata de 770 personas que habrían suscripto los contratos de obra que forman parte de la mega causa que investiga la presunta sustracción de millonarias sumas de dinero mediante la celebración de contratos de obra en ambas Cámaras por las cuales los contratistas solo recibían una ínfima suma a cambio de prestar sus nombres. Roque Orlando Fleitas, autor, y Debora Betina Todoni, diputados provinciales de La Libertad Avanza (LLA), fundamentaron su proyecto en “manifestar el beneplácito de nuestro espacio político La Libertad Avanza ante la medida anunciada por el Poder Ejecutivo Provincial, consistente en instruir al Fiscal de Estado para que solicite formalmente a las cámaras legislativas la declaración de nulidad de casi 800 contratos irregulares, celebrados en el ámbito legislativo durante gestiones pasadas”. Los diputados dan por cierto, antes de que se expida la Justicia, que los contratos son irregulares. Los legisladores libertarios destacaron que “la transparencia en todos los actos de gobierno no sabe de ideologías, debe ser la regla ‘sine qua non’ que debe regir toda gestión y función del Estado. Por lo expuesto, corresponde valorar positivamente que el Poder Ejecutivo impulse activamente este tipo de acciones, tendientes a esclarecer y corregir prácticas administrativas viciadas, que han significado un gasto innecesario para el Estado provincial, en detrimento de la inversión en áreas prioritarias como salud, educación y seguridad”. En la misma línea que Fiscalía, los diputados manifestaron que “no es ocioso destacar que la proliferación de contratos irregulares no solo constituye una irregularidad administrativa grave, sino también una forma de corrupción estructural que vulnera la confianza pública, alimenta la impunidad y desvía recursos que deberían destinarse al bienestar colectivo”. Apoyo Así, entendieron que “apoyar institucionalmente la medida tomada por el Ejecutivo Provincial es también una manera de ratificar nuestro compromiso con una política honesta, basada en el mérito y el servicio al bien común, y no en la discrecionalidad ni en la lógica de la prebenda. A su vez, resulta imprescindible que la Justicia actúe con celeridad y rigor para investigar a fondo estos hechos y sancionar penalmente a todos los responsables de haber montado o sostenido una matriz de corrupción dentro del Estado”. Impunidad Finalmente sostuvieron que “no puede haber lugar para la impunidad frente a acciones que lesionan los recursos públicos y la fe ciudadana en las instituciones. Por las razones expuestas, solicitamos el acompañamiento de esta Honorable Cámara en la presente declaración, como gesto de respaldo a una acción orientada a transparentar la administración del Estado, reducir gastos superfluos y honrar la demanda ciudadana de una gestión pública honesta, eficiente y al servicio de todos los entrerrianos”. (APFDigital)
Ver noticia original