21/04/2025 22:42
21/04/2025 22:41
21/04/2025 22:41
21/04/2025 22:41
21/04/2025 22:41
21/04/2025 22:41
21/04/2025 22:41
21/04/2025 22:41
21/04/2025 22:40
21/04/2025 22:40
Federal » El Federaense
Fecha: 21/04/2025 16:12
La serie The Last of Us ha capturado la atención de sus espectadores a través de una relación profundamente humana entre sus personajes principales, Joel y Ellie. Desde sus inicios, esta conexión ha sido el corazón pulsante de la narrativa, tejiendo un vínculo que, aun en medio del caos de un apocalipsis, resonó con fuerza. Más allá del estereotipo de un lazo padre-hija, su interacción revela un viaje de transformación mutua que merece explorarse, especialmente desde una perspectiva psicológica. El Impacto del Trauma en su Relación Desde la pérdida de su hija, Joel enfrenta un profundo trauma que lo sumerge en la frialdad emocional y la desconfianza. Este comportamiento refleja un tipo de trastorno de estrés postraumático (TEPT), mientras que Ellie, marcada por su propio sufrimiento, muestra signos de un trauma por abandono. Su humor sarcástico y su deseo de independencia son manifestaciones de un miedo profundo al rechazo, consecuencia de su historia. La vida que llevan, llena de dificultades, fortalece su lazo, convirtiéndose en la figura de apego que ambos necesitan. La Paternidad Más Allá de la Biología La historia revela que Ellie no cuenta con una figura paterna real, ya que ha perdido a su madre al nacer y carece de una figura masculina estable. Al principio, la relación con Joel no es ideal, pero su evolución es clave, convirtiéndose en su figura de padre, un rol que va más allá de la consanguinidad. Según expertas en psicología, como la Dra. Alexandra Lecubarri, la figura paterna proporciona al niño estructura y límites, así como un modelo a seguir que ayuda a definir su identidad. La Evolución del Vínculo Entre Joel y Ellie En la nueva temporada, se revela que Joel y Ellie atraviesan un distanciamiento emocional, como refleja Ellie con sinceridad: “Mi historia con Joel es complicada”. Esta complejidad no impide que exista un lazo sólido entre ellos, a pesar de no ser biológicamente relacionados. Joel, tras la pérdida de Sarah, halla en Ellie la figura de la hija que había perdido, asumiendo de manera relacional su papel de cuidador. Esto se ilustra en momentos donde Ellie le expresa que él es el único que no la ha abandonado. La Dinámica de Roles Invertidos Mientras la relación empieza, hay una desconfianza de ambas partes, y evoluciona hasta establecer una conexión emocional genuina. Joel, inicialmente cerrado tras su trágica pérdida, se ve impactado por la capacidad de Ellie de cuidarlo, tanto física como emocionalmente. Este cambio en roles, donde el protector se convierte en el protegido, es una clara representación de la complejidad del cuidado parental. De hecho, se observa en la conmovedora escena donde Joel revela su miedo, mostrando su vulnerabilidad y permitiendo que Ellie tome un rol de apoyo. ¿Qué Nos Deparará el Futuro? Con la reciente entrega del segundo capítulo de esta serie, los fanáticos están expectantes, preguntándose sobre el futuro de esta compleja relación. Aquellos familiarizados con el videojuego tienen conocimientos de los giros que la historia puede tomar, pero muchos todavía se encuentran en un estado de negación. La trama ha dejado muchas preguntas sobre cómo se desarrollará la dinámica entre Joel y Ellie en los episodios venideros.
Ver noticia original