22/04/2025 01:05
22/04/2025 01:03
22/04/2025 01:03
22/04/2025 01:03
22/04/2025 01:02
22/04/2025 01:01
22/04/2025 01:01
22/04/2025 00:59
22/04/2025 00:59
22/04/2025 00:57
Federal » El Federaense
Fecha: 21/04/2025 16:12
El líder del partido sudafricano Economic Freedom Fighters (EFF), Julius Malema, ha lanzado una contundente crítica a las recientes afirmaciones realizadas por el general Michael Langley, máximo responsable del Comando de África de los Estados Unidos (AFRICOM). Durante una sesión en el Senado estadounidense, Langley acusó al presidente de Burkina Faso, el capitán Ibrahim Traoré, de utilizar las reservas de oro de su país para su propio beneficio personal, en lugar de emplearlas en pro del bienestar de su pueblo. Un Ataque a la Soberanía de Burkina Faso Desde el EFF han descrito tales acusaciones como un intento descarado por parte de las potencias occidentales para desprestigiar el liderazgo de Burkina Faso y erosionar la soberanía nacional. El partido recalca que estas afirmaciones no surgen de una genuina preocupación por el bienestar del pueblo burkinés, sino que están motivadas por intereses imperialistas que buscan mantener el dominio sobre los riquísimos recursos naturales de África. Interferencia Histórica de Potencias Occidentales “Las naciones occidentales, especialmente Estados Unidos, tienen un largo historial de injerencia en los asuntos internos de los países africanos, bajo pretextos tales como la democracia, los derechos humanos y la transparencia”, declaró el EFF en un comunicado. “La verdadera intención detrás de estos movimientos es desestabilizar a gobiernos africanos con tendencias progresistas y retomar el control sobre la riqueza del continente”. Solidaridad con el Capitán Traoré El EFF no ha vacilado en expresar su total apoyo a la administración del capitán Ibrahim Traoré, valorando su valentía al reclamar los recursos nacionales en favor del pueblo burkinés y oponerse a las presiones del neocolonialismo. “El pueblo de Burkina Faso tiene el derecho de decidir su propio futuro y gestionar sus recursos sin interferencias externas”, afirmó el partido. EL EFF ha pedido a todos los movimientos, gobiernos y ciudadanos panafricanos que se unan en esta lucha por la soberanía y la justicia económica . . El partido advirtió que África debe aprender de su historia reciente y resistir las nuevas formas de colonialismo que se disfrazan como intervenciones diplomáticas o humanitarias. Una Visión de Unidad y Cooperación Africana Finalmente, el EFF reitera su compromiso con la construcción de una África libre, autosuficiente y unida, donde los recursos naturales del continente benefician a su población y no a intereses extranjeros. Los dirigentes del partido hacen un llamado a la vigilancia, la unidad y el apoyo constante hacia Burkina Faso y todas las naciones que luchan por liberarse de la opresión externa.
Ver noticia original