21/04/2025 23:02
21/04/2025 23:01
21/04/2025 23:01
21/04/2025 23:01
21/04/2025 23:01
21/04/2025 23:00
21/04/2025 23:00
21/04/2025 23:00
21/04/2025 22:59
21/04/2025 22:59
» Elterritorio
Fecha: 21/04/2025 15:52
El presidente Javier Milei, el ministro de Economía, Luis Caputo y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, entre otros dirigentes, manifestaron su pesar por el deceso del Sumo Pontífice lunes 21 de abril de 2025 | 9:37hs. El papa Francisco murió este lunes, a los 88 años, y la noticia impactó de lleno en el arco político de Argentina, cuyos principales referentes comenzaron a volcarse a las redes sociales para compartir palabras de despedida para el Sumo Pontífice. Uno de los primeros en manifestar su pesar fue el presidente Javier Milei, quien despidió “con profundo dolor” al Santo Padre. “Falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”, escribió el mandatario. ADIÓS Con profundo dolor me entero esta triste mañana que el Papa Francisco, Jorge Bergoglio, falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí.… pic.twitter.com/3dPPFoNWBr — Javier Milei (@JMilei) April 21, 2025 Minutos antes, la Oficina del Presidente de la República Argentina emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y enviaron sus condolencias a la familia Bergoglio. Tras la confirmación de la noticia, anunciaron siete días de duelo. Otro de los funcionarios en expresar sus condolencias fue el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, quien retuiteó el comunicado oficial. “Que en paz descase”, escribió. También Jorge Macri, jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, expresó su “profundo dolor” por la muerte del papa Francisco, a quien describió como "un porteño que trascendió fronteras y llevó su mensaje de paz, justicia y humildad al mundo entero“. “Su legado nos seguirá iluminando a muchos. Es un momento de infinita tristeza para la comunidad católica en particular, pero para toda la humanidad en general”, subrayó el alcalde porteño. Los mensajes de despedida también llegaron desde el sector legislativo. Tal es el caso de Cristian Ritondo, diputado nacional del PRO por la provincia de Buenos Aires, quien en su cuenta de la red social X escribió: “Qué tristeza tan grande. Se fue el Papa Francisco. Cercano, valiente, humano y argentino. Nos enseñó que la fe se vive con gestos, no con discursos. Laudato Si’ y Fratelli Tutti quedan como símbolo de amor, justicia y fraternidad. Hasta siempre”. Maximiliano Abad, senador nacional de la UCR, aseguró que la noticia sobre el deceso del sumo pontífice “conmueve profundamente”. Y en esa línea, agregó: “Se va un líder espiritual y político que marcó una época no solo para los católicos, sino para el mundo entero. Como argentino, siento un orgullo inmenso por lo que Jorge Bergoglio representó: un Papa cercano, humano, valiente, comprometido con los más humildes y con una mirada lúcida sobre los grandes desafíos del siglo XXI”. “Desde su llegada al Vaticano, nos dio un testimonio de coherencia, humildad y firmeza. Nunca se apartó de su opción preferencial por los pobres ni dejó de alzar la voz frente a las injusticias. Nos enseñó que la fe y el compromiso con el prójimo van de la mano, y que la Iglesia puede y debe ser un actor fundamental en la construcción de una sociedad más justa”, agregó el presidente de la UCR bonaerense. Y con evidente angustia, concluyó: “Hoy despedimos al Papa Francisco con dolor, pero también con agradecimiento. Su legado seguirá vivo en cada gesto de solidaridad, en cada palabra de aliento a los descartados, en cada llamado a la paz y al encuentro. Que descanse en paz, Santo Padre. Su ejemplo nos seguirá guiando”. El gobernador de la provincia de Mendoza, Alfredo Cornejo, destacó en su mensaje público que Francisco “tuvo un papel relevante en la historia reciente de Argentina y el mundo”. Asimismo, señaló que “su figura dejó una marca en distintos ámbitos y generaciones”. “Mis condolencias a quienes lo recordarán con respeto y aprecio”, concluyó el mandatario mendocino.
Ver noticia original