21/04/2025 21:51
21/04/2025 21:50
21/04/2025 21:50
21/04/2025 21:50
21/04/2025 21:50
21/04/2025 21:50
21/04/2025 21:50
21/04/2025 21:50
21/04/2025 21:50
21/04/2025 21:48
» Elterritorio
Fecha: 21/04/2025 15:49
En señal de respeto y duelo, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) decidió suspender todos los partidos programados para este lunes en todas sus competiciones. Estos encuentros serán reprogramados para mañana, martes 22 de abril, manteniendo el mismo horario previsto, salvo el partido entre Argentinos Juniors y Barracas Central, que se jugará a las 19 lunes 21 de abril de 2025 | 10:45hs. Con profundo dolor, el fútbol argentino despide al Papa Francisco, Jorge Mario Bergoglio, quien fue mucho más que un líder espiritual para millones: un padre y un símbolo de esperanza y compromiso social. Su partida, anunciada este lunes 21 de abril, ha conmovido a todo el país y al mundo entero. En señal de respeto y duelo, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) decidió suspender todos los partidos programados para este lunes en todas sus competiciones. Estos encuentros serán reprogramados para mañana, martes 22 de abril, manteniendo el mismo horario previsto, salvo el partido entre Argentinos Juniors y Barracas Central, que se jugará a las 19. Además, desde mañana y hasta el domingo 27 de abril, se realizará un minuto de silencio previo al inicio de cada partido, como homenaje a la memoria del Santo Padre. El Papa Francisco, fallecido a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta en el Vaticano, fue un referente global que marcó una época con su mensaje de amor, inclusión y defensa de los más vulnerables. Su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de la Iglesia, y su legado trascendió las fronteras religiosas para convertirse en un faro de esperanza para millones de personas en todo el mundo. La noticia de su fallecimiento fue comunicada por el cardenal Kevin Farrell, camarlengo de la Santa Sede, quien destacó que Francisco "nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente a favor de los más pobres y marginados". Este lunes, las campanas de San Pedro resonaron en señal de luto, y el Vaticano comenzó los preparativos para su funeral y el cónclave que elegirá a su sucesor. En Argentina, país natal del Papa, el impacto de su partida se siente con especial intensidad. El fútbol, pasión nacional y espacio de encuentro social, se une al duelo colectivo con gestos que reflejan el respeto y el cariño hacia quien fue un "Cuervo" de alma, un hombre cercano a su gente y comprometido con los valores que el deporte también representa. Así, el fútbol argentino rinde homenaje a Jorge Bergoglio, un hombre que supo combinar su fe con la humildad y la cercanía, dejando una huella imborrable en la historia de la Iglesia y en el corazón de millones. En este momento de tristeza, el deporte se convierte en un espacio para recordar y honrar su legado, uniendo a todos en un sentimiento común de respeto y gratitud.
Ver noticia original