21/04/2025 20:48
21/04/2025 20:47
21/04/2025 20:47
21/04/2025 20:46
21/04/2025 20:45
21/04/2025 20:45
21/04/2025 20:44
21/04/2025 20:44
21/04/2025 20:44
21/04/2025 20:43
» ActualidadChaco
Fecha: 21/04/2025 13:44
Sociedad ¿Cómo sigue el proceso tras la muerte del Papa Francisco? La elección de un papa suele tardar entre dos y tres semanas, tras la muerte de su predecesor, aunque puede extenderse un poco más. La muerte del Papa Francisco desencadenó un período de luto en el Vaticano y marca el inicio de un proceso milenario para elegir a un nuevo pontífice. El "Interregno Papal", el período entre la muerte de un papa y la elección de otro, comenzó este lunes con el fallecimiento de Francisco. Los cardenales deben decidir ahora exactamente cuándo se celebrará el funeral y, posteriormente, cuándo comenzará el cónclave. Sin embargo, gran parte del cronograma está predeterminado: la muerte del papa desencadenó el inicio de nueve días de luto conocidos como los novendiales, y el papa debe ser enterrado entre el cuarto y el sexto día después de su fallecimiento. El cuerpo del papa también debe ser exhibido en la basílica de San Pedro como muestra de luto, y se celebrará una misa cada día. Luego, todos los cardenales menores de 80 años, se reunirán en el Vaticano para elegir al sucesor de Francisco. La elección de un papa suele tardar entre dos y tres semanas tras la muerte de su predecesor, aunque puede extenderse un poco más, si los cardenales tienen dificultades para ponerse de acuerdo sobre un candidato.
Ver noticia original