21/04/2025 22:20
21/04/2025 22:20
21/04/2025 22:20
21/04/2025 22:20
21/04/2025 22:19
21/04/2025 22:19
21/04/2025 22:19
21/04/2025 22:18
21/04/2025 22:18
21/04/2025 22:17
Gualeguaychu » FM Maxima
Fecha: 21/04/2025 12:32
“Ahora la iglesia entra en un periodo de Sede Vacante, hasta dentro de 20 o 25 días”, confirmó Bermúdez. Los funerales del Sumo Pontífice van a tener lugar dentro de los próximos días, y posteriormente, desde el Vaticano se congregará a un Cónclave donde se elegirá a un nuevo Papa. “No va a comenzar antes de 15 días, ni después de 20 días a partir de hoy. Esto significa que previsiblemente el Cónclave podría iniciarse entre el 6 y el 11 de mayo próximos”, señaló Bermúdez. Actualmente hay 252 cardenales, pero no todos votan. Solo participarán de la votación 138 de ellos, porque son los que tienen menos de 80 años de edad. Cuatro de estos últimos, son argentinos. Vicente Bokalic, de Santiago del Estero; Mario Poli, de Buenos Aires, Ángel Sixto Rossi, de Córdoba y Víctor Fernández, nacido en la misma provincia. “El Papa electo tiene que ser alguien menos de 80 años”, explicó. Respecto a este proceso, comentó que las votaciones son secretas. “Se desarrollan cuando cada cardenal elector, escribe el nombre de su candidato en una papeleta. Luego se cuentan los votos”. “Para ser elegido Papa, un candidato debe obtener, la mayoría dos tercios de los cardenales votantes. Es decir que, si estuvieran los 138, el nuevo Papa, va a salir electo, si obtiene 92 voluntades”, comentó. Por lo general hay dos votaciones por la mañana, y dos más por la tarde. De no alcanzarse una mayoría, los papeles se queman y se produce la fumata negra, esta es la señal de que la votación aún no ha concluido. La fumata blanca sucede cuando el elegido obtiene la mayoría de los cardenales electores. Entonces ingresa el cardenal camarlengo al recinto y se dirige a la persona elegida. “Le pregunta si acepta la nominación canónica que acaba de recibir para presidir la iglesia católica y le solicita el nombre con el cual quiere ser llamado y conocido. Después se hace la presentación en el balcón de la Basílica de San Pedro”, detalló Bermúdez. La duración del cónclave es incierta, explicó, puede incluso llegar a extenderse durante varios días, hasta lograr un consenso.
Ver noticia original