Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Viajaron 2,7 millones de turistas por el país por Semana Santa – Neo Net Music

    Diamante » Neonetmusic

    Fecha: 21/04/2025 10:40

    En el marco de las actividades turísticas correspondientes al feriado de Semana Santa 2025, se movilizaron 2,7 millones de personas en la República Argentina, resultando en un impacto económico cuantificado en $733.128 millones. Según el relevamiento efectuado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el gasto promedio diario por persona ascendió a $87.590, con una estadía media de 3,1 días, lo que permitió que el consumo por visitante alcanzara los $271.529 durante el periodo. Sin embargo, las variaciones entre destinos reflejan una disparidad económica notable. En este contexto, se destaca que Tierra del Fuego lideró el ranking de gastos, con cifras que alcanzaron los $320.000 diarios por turista, en contraste con los $72.000 registrados en Tucumán o los $75.000 en Mendoza. Las actividades religiosas marcaron la agenda del fin de semana, complementándose con festivales, ferias gastronómicas y eventos deportivos en distintos puntos del país, lo que generó un impacto positivo en el dinamismo de las economías locales. Comparativamente, los resultados obtenidos este año se sitúan por debajo de los alcanzados en 2024, debido a que el período de Semana Santa del año pasado abarcó seis días. Esta diferencia temporal derivó en un descenso del 16% en el flujo turístico y una disminución proporcional en el impacto económico. No obstante, al evaluar las cifras con relación a 2023, se evidencia un incremento del 1,9% en el número de turistas y un impacto económico ajustado por inflación 14,9% superior, reflejando una mayor capacidad de gasto por parte de los visitantes. Factores climáticos, como lluvias intensas y fluctuaciones extremas de temperatura, afectaron el desarrollo de las actividades en varios destinos. Además, los pasos fronterizos reportaron congestión significativa, con demoras de hasta cuatro horas en el Paso Internacional Cristo Redentor hacia Chile y filas de dos kilómetros en la región del Litoral para cruzar hacia Paysandú. Paralelamente, los servicios de Aerolíneas Argentinas alcanzaron una ocupación promedio del 80%, transportando a 210.000 pasajeros, mientras que los viajes en ómnibus evidenciaron plena ocupación el día previo al inicio del feriado. En conclusión, Semana Santa 2025 dejó un saldo económico moderado pero positivo para el turismo nacional, consolidándose como el segundo fin de semana largo del año. Con 5.507.990 turistas movilizados en lo que va del año y un gasto acumulado de $1,4 billones, las perspectivas para los próximos feriados largos continúan siendo favorables. Visita Nuestras Plataformas Noticia vista: 153

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por