Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Avanza en la Corte el reclamo de Córdoba por la deuda previsional y crece la tensión entre el Gobierno y uno de sus aliados :: Asdigitalnews

    Parana » Asdigitalnews

    Fecha: 21/04/2025 10:26

    El prolongado reclamo de Córdoba al Gobierno por la deuda acumulada por el déficit de la caja previsional de esa provincia, no transferida a la Nación, tendrá un nuevo capítulo esta semana con una audiencia de conciliación en la Corte Suprema. El propio gobernador Martín Llaryora analiza asistir a la cita en el edificio de la calle Talcahuano, con el propósito de exhibir la decisión política de ir a fondo para sostener el planteo. "Nunca nos dieron pelota", no apeló a eufemismos un funcionario cordobés ante la consulta. La bronca apuntó a Javier Milei, que aplicó la motosierra a los giros desde que asumió, aunque también a Alberto Fernández por desactualizar el monto, y a Mauricio Macri: "Con todos se acumuló deuda". La pelea con la expresidenta por esos fondos originó el "cordobesismo", un espacio liderado primero por José de la Sota y luego por Juan Schiaretti, principalmente peronista, aunque con impronta provincial y distanciado del kirchnerismo. Ahora Llaryora continúa con la demanda ante la Corte Suprema. En Córdoba estimaron que la deuda nominal supera los 300 mil millones de pesos y con los intereses, en un cálculo grueso, rondaría los 900 mil millones de pesos. El reclamo lo llevan Guillermo Acosta -ministro de Finanzas-, Jorge Córdoba -fiscal de Estado- y Adrián Daniele, titular de la Caja de Jubilaciones. Llaryora se define como un "opositor racional" a Milei, lo que suele traducirse en una colaboración clave de los legisladores nacionales de su espacio al oficialismo en el Congreso. En la última sesión en la Cámara baja, sin embargo, los diputados se sentaron en sus bancas y resultaron determinantes para alcanzar el quórum y abrir el debate en el que se aprobaron -más allá de que votaron en contra- la creación de la comisión investigadora por el caso $LIBRA y la interpelación a Guillermo Francos, Luis Caputo, Mariano Cúneo Libarona y Roberto Silva.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por