21/04/2025 22:05
21/04/2025 22:04
21/04/2025 22:04
21/04/2025 22:04
21/04/2025 22:03
21/04/2025 22:03
21/04/2025 22:02
21/04/2025 22:01
21/04/2025 22:01
21/04/2025 22:01
» Nova Entre Rios
Fecha: 21/04/2025 09:24
Este lunes, tras su reciente aparición en la Misa de Pascuas, se confirmó el fallecimiento de el papa Francisco a los 88 años. La noticia fue anunciada por el Vaticano. El anuncio de la muerte del Papa Francisco. “Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar la muerte de nuestro santo Padre Francisco”, expresó el cardenal estadounidense Kevin Farrell confirmando el deceso del papa argentino. Después de salir de una larga internación, el Sumo Pontífice realizó varias apariciones en los últimos días en las que se limitó a saludar a los fieles y pedirle a sus acompañantes que lean sus discursos. Ayer, había estado presente en la Misa de Pascuas. Según informó el Vaticano, Francisco murió a las 7:35 hora local en su residencia en Santa Marta después de sufrir dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda en las últimas horas. La deteriorada salud del Papa Francisco antes de su fallecimiento. La causa de los episodios fue una acumulación de mucosidad endobronquial. El 14 de febrero, el Papa había sido internado por una neumonía que derivó en otros problemas como crisis respiratorias, insuficiencia renal y una infección polimicrobiana. Estos problemas respiratorios vienen desde su juventud, cuando tuvieron que extirparle parte de un pulmón, lo que derivó en ataques recurrentes de bronquitis, especialmente en invierno. En el anuncio de su fallecimiento, el Vaticano expresó: “Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia. Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados”. “Con inmensa gratitud por su ejemplo de verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del Papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios Uno y Trino”, agregó el cardenal Farrell acompañado de el cardenal italiano Pietro Parolin y el arzobispo venezolano Edgar Peña Parra.
Ver noticia original