Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El recuerdo de Ricardo Lorenzetti: estuvo ayer en el Vaticano durante el último saludo del Papa Francisco

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 21/04/2025 08:30

    El Papa Francisco y Ricardo Lorenzetti El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, recordó al Papa Francisco en el día de su fallecimiento: “Es muy importante recordar su legado porque fue un Papa que no solo le habló a la cristiandad, sino a la humanidad”. En comunicación con radio Mitre y desde Roma, Lorenzetti confirmó que tenía previstas reuniones en el Vaticano y que también participó de la última misa brindada por el papa argentino, donde escuchó “sus últimas palabras”. Y destacó: “Fue muy emotiva la misa del domingo. Cuando termina la misa, él aparece y da la bendición. Creo que él era consciente de que era casi un mensaje de despedida, apenas podía hablar; pero hizo un esfuerzo sobrehumano y saludar a la gente que lo quería ver”. Ayer fue su última aparición pública, cuando participó de la misa de Pascuas desde el balcón de la basílica de San Pedro. En silla de ruedas y sin las cánulas nasales para el oxígeno, Jorge Bergoglio realizó la tradicional bendición “Urbi et Orbi”, donde hizo un contundente llamamiento por la libertad religiosa como condición indispensable para la paz en el mundo. El papa Francisco saluda desde un balcón el día del mensaje «Urbi et Orbi» (a la ciudad y al mundo), en la plaza de San Pedro, el Domingo de Pascua, en el Vaticano, el 20 de abril de 2025. REUTERS/Yara Nardi En su último mensaje al mundo, el sumo pontífice afirmó: “No puede haber paz sin libertad de religión, libertad de pensamiento, libertad de expresión y respeto por las opiniones de los demás”. La declaración fue realizada ante unos 35.000 fieles congregados en la plaza. En este punto, hizo “un llamamiento a cuantos tienen responsabilidades políticas a no ceder a la lógica del miedo que aísla, sino a usar los recursos disponibles para ayudar a los necesitados, combatir el hambre y promover iniciativas que impulsen el desarrollo”. Y subrayó: “Estas son las ‘armas’ de la paz: las que construyen el futuro, en lugar de sembrar muerte”. Temas en común A su vez, Lorenzetti estableció que tenía “mucha relación” con el Papa por temas ambientales: “Él fue muy importante para el ambientalismo mundial porque plantea un nuevo mundo y una nueva esperanza”. También destacó el trabajo conjunto hecho, en relación con la Inteligencia Artificial (IA), al que el juez calificó como “el gran desafío de la humanidad”. En ese sentido, afirmó que su labor conjunta estaba orientada hacia la ética de la IA y la idea de un nuevo humanismo. “Él puntualizó que una sociedad basada en los algoritmos es una sociedad sin humanidad. Y el gran mensaje de él es de humanismo integrado, la naturaleza y la vida en común. Es un mensaje importante que hay que sostener y mantener su legado, es lo que él querría”, resaltó. Francisco y Lorenzetti, en una de sus primeras reuniones. “Es un tema enorme por el riesgo de deshumanización, control social, la pérdida de la mente de los chicos y el cuidado de los niños. Esos temas, él los trabajó mucho y siempre estaba bien actualizado”, agregó el ministro de la Corte Suprema de Justicia argentina. Por último, Lorenzetti rememoró el interés que tenía Francisco por el Poder Judicial: “Hicimos muchísimos eventos en el Vaticano con Cortes Supremas de todo el mundo. Él sostenía que hoy los poderes judiciales tienen la obligación de sostener los grandes valores de la humanidad, como la defensa del ambiente, de los derechos humanos y de los más vulnerables”. Y concluyó: “Además del Papa y del Santo Padre, fue un gran líder global en el sentido de difundir ideas sustanciales, no solo de las disputas cotidianas. Líder es un narrador moral de la Nación, que escribe los grandes temas que nos guían, en un mundo tan incierto y que la gente se siente muy sola y amenazada, con mucho temor. La gran preocupación de todos nosotros es dar seguridades y guías espirituales, pero también de grandes valores”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por