21/04/2025 22:11
21/04/2025 22:11
21/04/2025 22:11
21/04/2025 22:10
21/04/2025 22:10
21/04/2025 22:10
21/04/2025 22:09
21/04/2025 22:09
21/04/2025 22:09
21/04/2025 22:09
Federal » El Federaense
Fecha: 21/04/2025 06:41
El legado de Hugo Gatti, un ícono del fútbol argentino, se despidió de este mundo el pasado domingo a la edad de 80 años. Tras enfrentar varias complicaciones de salud luego de una operación de cadera, su partida dejó una profunda huella en el ámbito deportivo y en los corazones de quienes lo conocieron. La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires servirá como escenario para que familiares, amigos y admiradores le rindan homenaje este lunes, durante el horario de 10 a 17. Este evento es un reconocimiento al impacto que Gatti tuvo en el fútbol, donde será recordado no solo por su talento bajo los tres palos, sino también por su carisma. Un homenaje a un grande del arco El legislador porteño de Juntos por el Cambio, Facundo Del Gaiso, junto a otros colegas, se encargará de entregar un diploma de personalidad destacada del deporte a los hijos de Gatti en un acto que comenzará a las 15:30. Este gesto simboliza el respeto y la admiración que se ha ganado a lo largo de su carrera. Despedida de figuras emblemáticas La noticia de su fallecimiento generó un torrente de mensajes de condolencia y apoyo. Personalidades del fútbol y otras áreas, como el presidente Javier Milei, expresaron su pesar. En su cuenta de X, Milei se despidió: “ADIÓS COLEGA (si se me lo permite)”. Este mensaje fue acompañado por una imagen de Gatti en su juventud, demostrando el impacto que dejó en el deporte argentino. Otros colegas, como el renombrado arquero Ubaldo Fillol, también compartieron sus sentimientos. Fillol, quien fue compañero de Gatti en varios desafíos, lo recordó como “un verdadero grande del arco argentino y sudamericano”, enviando sus condolencias a la familia con una conmovedora frase: “Eterno abrazo de palo a palo, amigo y colega”. Recuerdos de su familia Lucas, uno de sus hijos, compartió con la prensa detalles sobre los últimos meses de vida de su padre. Reveló que la caída que provocó su internación no fue más que una anécdota en un ámbito que ya había complicado su salud. “Mi padre se fue el día que murió mi madre, hace ocho meses”, compartió Lucas, revelando el profundo impacto emocional que tuvo esa pérdida en la vida de Gatti. Agradeció al personal del Hospital Pirovano por su dedicación, pero también destacó que, a pesar de sus esfuerzos para que su padre se trasladara a vivir a Europa, Gatti prefirió permanecer en su hogar. “A partir de ahí ya no era Superman”, reflexionó Lucas. Los próximos días serán un momento de reflexión y recuerdo para todos aquellos que tuvieron el privilegio de conocer y compartir momentos con Hugo Gatti, uno de los arqueros más emblemáticos en la historia del fútbol argentino.
Ver noticia original