Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Avanza tarea de recuperación de suelos degradados en El Chorro

    Buenos Aires » municipiosdeargentina

    Fecha: 21/04/2025 01:46

    En el Departamento Ramón Lista, particularmente en la localidad de El Chorro, avanza el proyecto ejecutado por el Gobierno provincial, a través del Ministerio de la Producción y Ambiente, en coordinación con el Municipio, que apunta a la recuperación de suelos degradados. La ingeniera Natalia Lupia, titular de la Subsecretaría de Recursos Naturales, Ordenamiento y Calidad Ambiental, dijo que se impulsa el proyecto de recuperación de ambientes degradados con un enfoque ambiental, productivo y social. Es ambiental porque el trabajo se realiza en sitios conocidos como plazuelas o peladares, que son ambientes con escasa o nula vegetación sometidos a procesos erosivos constantes. Por tal motivo, la acción consiste en cubrir esos suelos con vegetación herbácea forrajera, incorporando al mismo tiempo leñosas (árboles) como el algarrobo para detener el proceso de degradación y contribuir paulatinamente a enriquecer el suelo y aumentar la biodiversidad del sistema. También es productivo y social, porque se trabaja con productores ganaderos, quienes necesitan contar con forraje para sus animales, sobre todo en la época de bache forrajero cuando el monte nativo no puede aportar el forraje necesario. Estas superficies intervenidas a través de la clausura permitirán a corto y mediano plazo que el productor cuente con forraje haciendo un manejo adecuado del lote. Veinte productores En el año 2024 el proyecto involucró a 20 productores de distintas localidades, como Pozo de los Caballos, Lote 8, El Chorro, La Alambrada haciendo un total de 100 hectáreas de recuperación de estos ambientes. El Gobierno de la provincia de Formosa hizo entrega de insumos destinados al cierre perimetral de los lotes, preparación del suelo, semillas y plantines, así como capacitaciones y seguimiento de las distintas etapas del trabajo. Acompañaron a los agentes del MPyA en las capacitaciones, instituciones como el CEDEVA y PAIPPA, además de las Escuelas Agrotécnicas de la región, en conjunto con el Municipio de la localidad de El Chorro en los distintos momentos de trabajo. En 2025 se continuó con la incorporación de 20 nuevos beneficiarios, llegando a 200 hectáreas de lotes en predios de productores paipperos para fines del 2025. Municipio Al referirse al tema, el intendente de El Chorro, Alejandro Moreno, agradeció el permanente acompañamiento del gobernador Gildo Insfrán en estos proyectos y puso de resalto el trabajo del Ministerio de la Producción y Ambiente. “Es un trabajo muy grande que se viene haciendo en la zona con todos los pequeños productores paipperos de nuestra región y está dando frutos, gracias a las primeras lluvias, ya tenemos visible lo que es la pastura”, explicó y agregó que “esto además de recomponer el suelo, le brinda alimento para los animales”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por