Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • ¿Cómo funcionará el Boleto Gratuito para estudiantes y con descuento para docentes en Concordia?

    Concordia » Despertar Entrerriano

    Fecha: 20/04/2025 08:47

    El beneficio alcanzará a estudiantes de todos los niveles y también a docentes. Desde la Cámara de Transporte de Concordia confirmaron que el proyecto ya cuenta con el respaldo del Gobierno provincial y de la Municipalidad. La implementación del Boleto Estudiantil Gratuito y con descuento para docentes avanza firmemente en Concordia. La iniciativa, impulsada por el Gobierno de Entre Ríos, contempla una serie de beneficios escalonados según la categoría de los usuarios y busca ampliarse progresivamente a todos los municipios con servicio de transporte urbano. En diálogo con Despertar Entrerriano, el referente de la Cámara de Transporte Urbano de Pasajeros de Concordia, Daniel Lapalma, confirmó que “ya es una decisión tomada por parte de la provincia y también está el apoyo de la Municipalidad, por lo que ahora necesitamos que vayan transcurriendo los cambios de normativas y los ajustes, firmas y convenios que tienen que hacer para todo este cambio de operatividad”. Aunque por el momento no hay una fecha concreta de aplicación, Lapalma remarcó que “se avanza en ese sentido y diría que más pronto que tarde estaría llegando”. ¿Cuáles serán los beneficios? Según se informó, una vez que se implementen los cambios operativos, los beneficiarios accederán a los siguientes descuentos: -Estudiantes primarios: 100% de descuento en el boleto, con un cupo mensual de viajes. -Estudiantes secundarios: 100% de descuento, también con cupo mensual. -Estudiantes universitarios o terciarios: 70% de descuento (abonarán el 30% del boleto). -Docentes: 50% de descuento. Desde la Secretaría de Transporte provincial detallaron que una vez finalizados los trámites administrativos en cada municipio, la documentación se enviará a Nación Servicios para que los beneficios se carguen en las tarjetas SUBE. Los beneficiarios deberán acreditar su condición de estudiante o docente en las oficinas correspondientes, contar con una tarjeta SUBE registrada a su nombre y respetar las franjas horarias ya vigentes en el sistema estudiantil actual. “Hace un par de meses venimos teniendo reuniones con el gobierno provincial por el tema del boleto estudiantil gratuito. La semana pasada tuvimos un encuentro para agregarle el tema del descuento al docente”, amplió Lapalma, quien también indicó que se está debatiendo la cantidad de viajes mensuales incluidos en el beneficio, que rondaría entre 50 y 60. Fuente: Despertar Entrerriano

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por