Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • VOUCHERS EDUCATIVOS. A quiénes y alcanza y cuánto supone el beneficio

    Concepcion del Uruguay » La Calle

    Fecha: 20/04/2025 06:15

    El Ministerio de Capital Humano anunció la apertura de inscripción al Programa de Vouchers Educativos 2025, que comenzará el 21 de abril y se extenderá hasta el 16 de mayo. El beneficio está destinado a familias con ingresos menores a siete Salarios Mínimos Vitales y Móviles –que a marzo de 2025 es de 2.077.824 pesos– cuyos hijos asisten a escuelas privadas con al menos 75% de aporte estatal. En 2024, el programa asistió a 833.211 estudiantes con un monto mensual promedio de $10.648 y benefició principalmente a alumnos de la Provincia de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. Prestación temporaria El programa de asistencia “Vouchers educativos” consiste en “una prestación temporaria a favor de las familias cuyos hijos asisten a instituciones educativas públicas de gestión privada de niveles inicial, primario y secundario con aporte estatal”, según lo establecido por la Resolución 61/2024 en el Boletín Oficial. Se trata de una suma de dinero mensual por cada menor que asista a una institución educativa que cumpla con los requisitos. El programa fue creado para personas que ejerzan “la responsabilidad parental de estudiantes de hasta 18 años de edad que asistan a instituciones educativas públicas de gestión privada”. Los establecimientos deben contar con al menos 75% de aporte estatal. El último requisito para ser beneficiario era que el ingreso familiar no superara el equivalente a 7 Salarios Mínimos Vitales y Móviles, que a marzo de 2025 es de 2.077.824 pesos. ¿Cómo inscribirse? La apertura de la convocatoria es el próximo 21 de abril y se extiende hasta el 16 de mayo. Los adultos responsables deberán contar con los siguientes datos de los menores a cargo y de la escuela a la que asisten: -Número de DNI y número de CUIL de los menores a cargo. -Nombre y dirección de la institución educativa a la que asisten. -Tu CBU actualizado en Mi ANSES. -Estar registrado en Mi Argentina. Las instituciones adheridas al programa deberán certificar la regularidad académica de los estudiantes a través de la plataforma habilitada. Renovación y monto El voucher no se renueva automáticamente, por lo que el solicitante debe volver a realizar el proceso de inscripción en el período estimado. En cuanto al monto del beneficio, las autoridades todavía no definieron su importe para el actual lectivo, pero el año pasado fue de 10.648 pesos, en promedio. Por nivel educativo, se constituyó de la siguiente manera: -Nivel Inicial $10.372,93. -Nivel Primario $10.396,32. Nivel Secundario $11.041,08. Alumnos alcanzados El programa asistió a 833.211 estudiantes de nivel inicial, primario y secundario hasta el mes de noviembre de 2024 (último dato disponible). “El beneficio se distribuyó de la siguiente manera: 117.276 alumnos del nivel inicial, 387.846 alumnos del primario y 329.089 alumnos del secundario. Las provincias que más beneficiarios tienen son Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, respectivamente”, señalaron desde la Secretaría de Educación. Los estudiantes aprobados, cuya edad promedio es de 10 años, pertenecen a las 622.862 familias que fueron adjudicadas con esta asistencia escolar.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por