20/04/2025 22:17
20/04/2025 22:17
20/04/2025 22:16
20/04/2025 22:12
20/04/2025 22:11
20/04/2025 22:10
20/04/2025 22:10
20/04/2025 22:10
20/04/2025 22:10
20/04/2025 22:10
Colon » El Entre Rios
Fecha: 19/04/2025 11:31
“Bueno, yo estuve quince días de vacaciones acá”, bromeó, sonrisa mediante, aludiendo a que vivió la experiencia de haber estado entre rejas. “Dios nos regaló este nombre, Concordia, tan privilegiado. Él palpita con Concordia, su corazón está palpitando también en nuestros barrios. Toma Señor, date la vuelta entera, despacito, anda girando hacia cada periferia, hacia cada barrio; toma Señor, toma Jesús Carretera La Cruz, cuántos hermanos, cuánta historia, nos viene el padre Andrés, tantas inundaciones Señor y el abrazo de nuestro río; toma Señor a nuestros hermanos desplazados en la Pampa Soler; toma Jesús tantos barrios que se han vuelto una villa; toma Señor porque allí habitas en cada ranchito, en cada casa, en cada hogar estás allí Señor”. Atención Esta imágen puede herir su sensibilidad Ver foto Compartir imágen #ViaCrucis2025 alrededor de la Cárcel de #Concordia, convocado por el sacerdote Néstor Toler: "las manos hacia el Penal"... pic.twitter.com/SVGqzrNXZG — elentrerios.com (@elentrerios) April 19, 2025 “Toma la Justicia en Concordia Señor”, rezó el Padre Néstor. Y continuó: “Toma esa justicia que se hace del narcomenudeo pero no trae a los grandes, que son los que están corrompiendo; toma a todos esos de guantes blancos Señor, de camionetas, de vehículos, de trajes, Señor; toma todo lo guardado Señor en nuestra ciudad, que está corrompiendo a nuestros jóvenes, nuestros niños, nuestros adolescentes, nuestras familias; toma este momento Jesús, toma Señor, toma, toma todos esos hermanos que son sometidos, toma la justicia que muchas veces es injusticia; toma señor también a aquellos jueces, fiscales que se juegan, que se comprometen por la verdad; toma Señor esas veces que nos refugiamos en la verdad jurídica pero que no es la verdad de la persona”. #ViaCrucis2025 alrededor de la Cárcel de #Concordia, convocado por el sacerdote Néstor Toler pic.twitter.com/wKtHDvVzd1 — elentrerios.com (@elentrerios) April 19, 2025 Atención Esta imágen puede herir su sensibilidad Ver foto Compartir imágen #ViaCrucis2025 alrededor de la Cárcel de #Concordia, convocado por el sacerdote Néstor Toler. Conmovedor paso de una cruz hecha por los presos pic.twitter.com/05CEti5O8d — elentrerios.com (@elentrerios) April 19, 2025 Lejos, muy lejos de ser un vía crucis tradicional. Lejos, muy lejos de los templos y de las plazas céntricas, a cuyo alrededor se concentran los símbolos del poder. De cara a esos muros elevadísimos, de un gris triste y sombrío, coronados de alambres de púas, y a esas garitas de la Unidad Penal Número 3, que vigilan a cientos de condenados.Allí tuvo lugar este viernes por la noche el emotivo Vía Crucis, convocado por el sacerdote Néstor Toler, del que participaron cientos de concordienses, venidos de las más diversas parroquias de la ciudad.“Quique”, un vecino humilde, representó a Jesús cargando la cruz.“Hay tanto dolor de injusticias, ¿no? Es como doble ese dolor que hay en el pueblo. Qué bueno que todo eso es lo que el Señor está tomando en esta noche”, dijo Toler, y le pasó el micrófono a “Quique”, cuyo testimonio fue seguido con particularísima atención.Yo trabajaba en ese momento y, me juntaba con los que hicieron una macana, medio jodida. Y bueno, había que meter a alguien y después en otro lugar había algún otro problema con uno de mis hermanos y, bueno, ahí me metieron a mí. Yo me identifico a veces como Jesús porque sin querer, sin tener nada que ver, se comió un... un garrón, como decían los criollos, ¿no? Y bueno, me metieron de una nomás a la cárcel”, rememoró.“Cuando me dieron la libertad, salí con una bolsita, que tenía unas sábanas, salí con una bolsita y agarré la vía acá y me fui caminando solo... Me identifico mucho con Jesús”, reiteró.Quique describió la tristeza de los detenidos que esperan visita y no la reciben, lo mismo que la desolación que sienten aquellos que sí la reciben pero finalmente vuelven a quedar solos cuando sus familiares se van. “Es muy feo”, dijo.El Vía Crucis, a través de gestos y la prédica punzante del Padre Néstor, fue procurando abrazar a todas las realidades sociales sufrientes de Concordia.Entre los gestos hubo uno muy singular: decenas de personas se acercaron hasta los muros y apoyaron ahí sus manos, como queriendo traspasar los muros y llegar a cada detenido con una bendición.En la prédica no faltó un pedido por la Justicia… que a veces se vuelve injusticia…La oración también incluyó a los guardias de la cárcel, algunos de los cuales contamplaban absortos la marcha del Vía Crucis desde las garitas. También hubo un pedido especial por tantas personas que ayudan. “¡Cuánta gente está sosteniendo este Penal con sus gestos! “, resaltó Toler, y mencionó, a modo de ejemplo, el taller de panadería, el lavado de autos, la escuela. Caso especial fue el de una docente que concurre el panel a enseñar: “Se me cruzaban varias caras que veo todos los días y que siempre pido por ellos, porque son nuestros hermanos. Nadie está a salvo de nada. Hoy a ellos les toca esa situación. Todos debemos rezar por todos, debemos pedir por todos”, se la escuchó decir. “Recemos por el personal que va ayudando a llevar la cruz”, insistió el sacerdote.Néstor Toler también aludió a otras “prisiones”, en las que podemos estar presos a veces sin darnos siquiera cuenta. “¿De qué estamos presos muchas veces, aunque esté en mi casa?, ¿el orgullo, a veces, no?, nos quedamos presos ahí sin poder ver al hermano, presos de la imagen pública, las faltas de perdón, la indiferencia… Aunque esté en libertad en mi casa, no puedo salir, no puedo ir al encuentro. Toma Señor, los miedos que tanto nos paralizan”, oró.Además de la cruz principal, de gran tamaño, hecha con troncos, circuló entre la concurrencia otra de menor porte pero con un valor especial: fue realizada por internos de la Unidad Penal 3. A su paso, hubo expresiones de mucho afecto.
Ver noticia original