20/04/2025 22:37
20/04/2025 22:37
20/04/2025 22:36
20/04/2025 22:36
20/04/2025 22:36
20/04/2025 22:36
20/04/2025 22:35
20/04/2025 22:35
20/04/2025 22:34
20/04/2025 22:34
Parana » Minutonoticias
Fecha: 19/04/2025 10:42
El Hantavirus es una enfermedad viral aguda grave. El principal transmisor es el ratón colilargo, que elimina el virus a través de la saliva, orina y heces. Las personas pueden contagiarse al inhalar partículas contaminadas, al tener contacto directo con roedores o sus excreciones. En la Patagonia, además, existe una variante que puede transmitirse de persona a persona. Síntomas frecuentes: fiebre, dolor muscular, cefalea, náuseas, vómitos y dolor abdominal. Ante cualquier síntoma o contacto sospechoso, es clave acudir al centro de salud más cercano. ¿Qué hacer si encontrás un roedor muerto? Rociarlo con agua y lavandina al 10%. Esperar 30 minutos y manipularlo con guantes o bolsas como protección. Colocarlo en doble bolsa y desecharlo en un pozo profundo o incinerarlo de forma segura. En actividades al aire libre Circular por senderos habilitados, de día y con calzado cerrado. Recolectar leña solo en zonas abiertas y durante el día. Si consumís agua de fuentes naturales, agregar una gota de lavandina por litro. Evitar el ingreso a construcciones abandonadas. Si vas a ingresar a lugares cerrados por mucho tiempo Usar barbijo con filtro N° 95 o N° 99 y protección ocular. Ventilar durante al menos 60 minutos antes de ingresar. Rociar superficies con lavandina al 10% y dejar actuar 30 minutos. Luego limpiar y ordenar el espacio. En tu casa Mantené la vivienda limpia y sin restos de comida o basura al alcance de roedores. Sellá rendijas, rajaduras y asegurá puertas y ventanas. Desmalezá el entorno y mantené ordenados galpones, corrales, composteras e invernaderos. Para limpiar terrenos, usá barbijo N° 95 o N° 99, protección ocular y ropa de trabajo adecuada.
Ver noticia original