20/04/2025 22:17
20/04/2025 22:17
20/04/2025 22:16
20/04/2025 22:12
20/04/2025 22:11
20/04/2025 22:10
20/04/2025 22:10
20/04/2025 22:10
20/04/2025 22:10
20/04/2025 22:10
» Politicargentina
Fecha: 19/04/2025 07:54
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, salió a respaldar públicamente la reforma que elimina la facultad de querellar de la Unidad de Información Financiera (UIF) y aseguró que esta medida representa un avance en la despolitización del organismo. En una clara respuesta al ex titular de la UIF durante el gobierno de Mauricio Macri, Mariano Federici, Cúneo Libarona defendió la reforma como un “paso más hacia el saneamiento moral del Estado”.Cabe señalar que la medida se da en medio del escándalo cripto que involucra al presidente Javier Milei tras la promoción del token $LIBRA La decisión oficial se inscribe en una política más amplia de supuesta “despolitización del Estado” que el gobierno de Javier Milei impulsa con fuerza desde su asunción. En esa línea, el Ministerio de Justicia reiteró su compromiso con la transparencia institucional y con “la estricta adecuación de las funciones estatales a su marco legal y misional, alejándolas de toda utilización política”. “Quitamos la facultad de querellar a la UIF, como ocurre en todos los países del mundo salvo en dos casos excepcionales”, explicó el ministro, y agregó que la modificación está en línea con las recomendaciones del G. Según señaló, el organismo internacional había manifestado su preocupación por el “uso selectivo” de las querellas en causas de corrupción, especialmente en contextos de alternancia política.En su crítica a gestiones anteriores, tanto del kirchnerismo como del macrismo, Cúneo Libarona afirmó que la UIF fue utilizada como una herramienta de persecución política. “La confusión y la mentira son herramientas cada vez más comunes en algunos espacios políticos”, sostuvo, y remarcó que la actual administración busca que los organismos públicos actúen con “objetividad e independencia”.
Ver noticia original