Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El FMI destacó el crecimiento proyectado para Argentina en el marco de diferentes reuiones

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 19/04/2025 06:32

    El FMI destacó el crecimiento proyectado para Argentina en el marco de diferentes reuiones Por Redacción Rafaela Noticias En el inicio de las Reuniones de Primavera 2025 del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial, se puso el foco en la evolución económica de Argentina. Desde Washington, la directora gerente del organismo internacional abordó el escenario global actual y mencionó al país sudamericano como uno de los casos que han logrado avances en materia económica, a pesar de las dificultades del entorno internacional. Durante su intervención, se señalaron algunos indicadores que reflejan la transformación del panorama argentino. Se indicó que, tras un año anterior con cifras negativas, se proyecta un crecimiento del 5% para 2025. Además, se informó que la inflación mensual bajó a un solo dígito y que la pobreza, que había superado el 50%, descendió a menos del 40%. El organismo también destacó el rol de la disciplina fiscal y la implementación de reformas estructurales como elementos centrales para alcanzar estos resultados. Según se planteó, estos factores permitieron un control de las finanzas públicas y una mejora en los indicadores sociales. En otro tramo de su presentación, se remarcó la necesidad de que los gobiernos eliminen trabas al desarrollo privado y promuevan la innovación. A su vez, se hizo referencia a la situación de 48 países que actualmente reciben asistencia financiera del FMI, entre ellos Argentina, que mantiene un programa de Facilidades Extendidas. Las reuniones, que continuarán en los próximos días en la capital estadounidense, incluirán nuevos encuentros entre autoridades del organismo y representantes del gobierno argentino, entre ellos el ministro de Economía, Luis Caputo. Uno de los temas a tratar será el reciente desembolso de 20.000 millones de dólares, destinado a fortalecer las reservas del Banco Central y avanzar en la flexibilización del cepo cambiario.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por