19/04/2025 11:01
19/04/2025 11:01
19/04/2025 11:01
19/04/2025 11:00
19/04/2025 10:59
19/04/2025 10:58
19/04/2025 10:57
19/04/2025 10:57
19/04/2025 10:54
19/04/2025 10:54
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 18/04/2025 20:30
Masacre en pelea de gallos en Ecuador Al menos 11 personas fueron asesinadas y otras nueve resultaron heridas en un ataque armado perpetrado en una gallera ubicada en la comunidad La Valencia, en el municipio de El Carmen, provincia de Manabí, Ecuador. El incidente ocurrió cerca de la medianoche del jueves, cuando un grupo de hombres armados irrumpió en el local donde se llevaba a cabo una pelea de gallos. Según las autoridades locales, los atacantes, que portaban uniformes similares a los de los militares, ingresaron al recinto y abrieron fuego contra los asistentes y en el interior de una oficina. En un video de una cámara de seguridad del lugar, que rápidamente se viralizó en redes sociales, se observa a los agresores disparando sin piedad, mientras los presentes intentan esquivarlos tirándose al suelo. La violencia no cesó tras la retirada de los atacantes, ya que se escucharon más detonaciones desde el exterior. Varios de los sobrevivientes fueron trasladados a hospitales cercanos para recibir atención médica. El coronel Renán Miller, comandante de la policía en la zona, informó que las investigaciones están en curso, aunque aún no se ha logrado capturar a los responsables. Medios locales señalaron que el ataque fue perpetrado por miembros de la banda criminal Los Lobos, un grupo relacionado con el narcotráfico, que operaría en la región. Medios locales han reportado que, tras el ataque, los agresores habrían robado aproximadamente 20.000 dólares, una cantidad que se iba a entregar como premio en el evento de pelea de gallos. Un sobreviviente captó escenas de la masacre en Manabí El gobierno de Ecuador, bajo el liderazgo del presidente Daniel Noboa, enfrenta una grave escalada de violencia vinculada al crimen organizado. Desde principios de 2024, el país se encuentra en un “conflicto armado interno” con el objetivo de frenar la creciente violencia de las bandas del narcotráfico. En este contexto, Manabí y otras provincias costeras se encuentran bajo un estado de excepción, medida que busca fortalecer la seguridad en áreas clave. Las organizaciones criminales están detrás de la escalada de violencia que llevó a Ecuador a situarse en 2023 como el país de Latinoamérica con el índice más alto de homicidios, mientras que el 2025 ha comenzado como el año más violento desde que se tiene registro, con un promedio de aproximadamente un asesinato por hora. La policía ha solicitado la colaboración de la ciudadanía para obtener información relevante sobre los responsables de la masacre en Manabí, ofreciendo una recompensa a quienes ayuden a esclarecer este crimen. El ataque en La Valencia es solo uno más en una serie de hechos violentos que reflejan el poder creciente de las bandas narcotraficantes, que controlan importantes rutas de tráfico de droga a nivel internacional. (Con información de AFP, AP, EFE y Reuters)
Ver noticia original