Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • TelePASE por patente: cómo funciona el nuevo sistema sin oblea

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 18/04/2025 14:34

    En las autopistas administradas por AUSA en la Ciudad de Buenos Aires, comenzó a operar un nuevo mecanismo de cobro de peajes que elimina la necesidad de llevar la oblea adhesiva tradicional en el parabrisas En la Ciudad de Buenos Aires, el sistema de cobro de peajes experimentó una modificación sustancial con la incorporación de una modalidad que permite abonar sin necesidad de portar la tradicional oblea adhesiva en el parabrisas. A través de la lectura automática de patentes, el nuevo esquema habilita a los automovilistas a circular por determinadas autopistas sin detenerse, simplificando el trámite de adhesión y eliminando dispositivos físicos para quienes opten por esta alternativa digital. Cómo funciona el TelePASE por lectura de patente El sistema funciona a través de la lectura automática de patentes En las autopistas administradas por las Autopistas Urbanas Sociedad Anónima (AUSA) en la Ciudad de Buenos Aires, comenzó a operar un nuevo mecanismo de cobro de peajes que elimina la necesidad de llevar la oblea adhesiva tradicional en el parabrisas. El sistema funciona a través de la lectura automática de patentes mediante el modelo denominado Free Flow, que permite a los vehículos transitar sin detenerse ni reducir la velocidad. El sistema está compuesto por arcos con cámaras lectoras instalados sobre las autopistas, que capturan la matrícula del vehículo a medida que este circula. Esa identificación se vincula al titular registrado en el sistema TelePASE, quien ya debe haber asociado la patente a un medio de pago válido. El peaje se cobra automáticamente a través de esa cuenta. Este tipo de cobro se encuentra habilitado en autopistas como el Paseo del Bajo, los peajes Alberti y Avellaneda (sentido Provincia) y la Autopista Illia. Para quienes elijan esta modalidad, no es necesario portar ningún dispositivo físico ni realizar retiros presenciales de calcomanías. El proceso de registro consiste en tres pasos definidos por la página oficial de TelePASE: Ingresar al sitio web de TelePASE. Registrar la patente del vehículo. Asociar dicha patente a un medio de pago, como tarjeta de crédito, débito o billetera virtual. Una vez cumplidos esos pasos, el usuario queda habilitado para utilizar el sistema sin trámites adicionales. Dónde funciona el nuevo sistema Este sistema funciona únicamente en las autopistas administradas por AUSA El nuevo sistema que permite abonar peajes sin oblea adhesiva en el parabrisas funciona exclusivamente en las autopistas administradas por AUSA dentro de la Ciudad de Buenos Aires. Estas autopistas cuentan con el sistema Free Flow, que permite la lectura automatizada de patentes y el cobro automático sin necesidad de detener la marcha. Las vías donde ya está habilitada esta modalidad son las siguientes: Paseo del Bajo Peaje Alberti Peaje Avellaneda (en sentido hacia la Provincia) Autopista Illia En estas autopistas, los vehículos pueden circular sin reducir la velocidad y sin necesidad de portar el sticker del TelePASE. No obstante, la implementación está restringida geográficamente. En corredores como la Panamericana y la Autopista del Oeste, el sistema tradicional con oblea sigue siendo obligatorio, ya que no forman parte de la red gestionada por AUSA. Cuáles son los pasos de implementación a nivel nacional El sistema de cobro automático Free Flow, se desarrollará en tres fases con fechas clave Según lo dispuesto en el Decreto 196/2025, el plan de adopción del sistema de cobro automático de peajes, conocido como Free Flow, se desarrollará en tres fases con fechas claves. El objetivo es que, para mediados de 2027, todas las rutas nacionales operen bajo este sistema sin cabinas ni barreras físicas. Las fechas y requisitos de cada etapa son las siguientes: Hasta el 31 de diciembre de 2025T todas las rutas nacionales deberán tener incorporada al menos una cabina de TelePASE, que podrá ser: Mixta: combinando el pago manual y el automático. O independiente, es decir, dedicada exclusivamente al TelePASE. Hasta el 31 de diciembre de 2026 se exigirá que: Todas las rutas nacionales cuenten con peajes automáticos TelePASE. Al menos el 50% de las estaciones deberán estar equipadas con sistemas Free Flow, es decir, sin cabinas ni barreras y con lectores automáticos. Hasta el 30 de junio de 2027 se establece que: Todas las rutas nacionales deberán funcionar exclusivamente con el sistema Free Flow, eliminando completamente las cabinas de cobro manual. El tránsito se mantendrá fluido mediante la lectura automática de matrículas, sin necesidad de detenerse. Este calendario de implementación busca adaptar progresivamente la infraestructura vial del país, reduciendo embotellamientos y mejorando la seguridad y eficiencia en el tránsito interurbano. Cuáles son los valores del TelePASE Desde fines de febrero, las tarifas del TelePASE en las autopistas de la Ciudad de Buenos Aires se encuentran diferenciadas por horario y tipo de acceso. Los montos para vehículos livianos son los siguientes: En horario pico: AU 25 de Mayo y Perito Moreno : $3.379,98 AU Illia : $1.405,18 Retiro II, Sarmiento y Salguero : entre $1.405,18 y $11.726,08 Peaje Alberti : entre $953,93 y $1.788,69 Paseo del Bajo: entre $5.277,17 y $6.860,40 En horario no pico: AU 25 de Mayo y Perito Moreno : $2.385,03 AU Illia: $993,66 Pase Diario (para vehículos sin TelePASE): Este pase permite circular por todas las autopistas administradas por AUSA y se debe adquirir al menos tres horas antes de su uso, ya sea a través de la app de TelePASE o en www.pasediario.com.ar. Está limitado a 20 usos anuales por vehículo. Los valores del Pase Diario, según categoría de vehículo, son: Motos (CAT1) : $10.840,95 Autos livianos 2 ejes (CAT2) : $21.681,85 Livianos 3 ejes con remolque (CAT3) : $43.363,73 Pesado 2 ejes (CAT4) : $43.363,73 Pesado 3 ejes (CAT5) : $65.045,57 Pesado 4 ejes (CAT6) : $86.727,44 Pesado 5 ejes o más (CAT7): $108.409,29

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por