Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • ¿Viajas en Semana Santa?: controles, documentos y lo que tenés que saber

    » Data Chaco

    Fecha: 18/04/2025 14:32

    Con la llegada de fines de semana largos y un mayor movimiento vehicular en las rutas del Chaco, la Policía Caminera intensifica los controles y brinda recomendaciones claves para conductores y pasajeros. Desde la fuerza indicaron que, además de la revisión del vehículo, se exige el cumplimiento de requisitos documentales imprescindibles. El listado de papeles que deben presentarse al momento de ser detenidos en un puesto de control incluye: La licencia de conducir La cédula del vehículo El comprobante de Revisión Técnica Obligatoria (RTO) La póliza de seguro vigente El Documento Nacional de Identidad del titular. La omisión de cualquiera de estos puede generar demoras, multas y hasta la retención del vehículo.{ ¿Qué pasa con la documentación digital? Ante el avance de la digitalización, la Caminera contempla el uso de versiones digitales de algunos documentos. La app oficial "Mi Argentina" permite mostrar, por ejemplo, el DNI y la licencia de conducir desde el celular. Sin embargo, se remarcó que no se aceptan capturas de pantalla ni imágenes: la documentación debe estar disponible para ser verificada en tiempo real a través de la aplicación. La conectividad también se volvió un punto de discusión. En algunas zonas alejadas, la señal puede fallar y dificultar el acceso a la app. En esos casos, la presentación física sigue siendo válida. A su vez, en la mayoría de los puestos fijos de control en rutas chaqueñas, la señal es estable, por lo que no habría inconvenientes con el uso digital. Además, la seguridad dentro del vehículo no pasa desapercibida para la Caminera. Se recordó que los menores deben viajar en el asiento trasero, en butacas especiales según su edad y peso. Y las mascotas también deben ir sujetas con sistemas compatibles con el cinturón de seguridad, como arneses, para evitar accidentes o distracciones. En cuanto a los viajes con niños acompañados por un solo progenitor , la Policía Caminera aclaró que no se requiere autorización en traslados dentro del país. Sin embargo, para salir al exterior sí es necesario un permiso firmado por ambos padres. En esos casos, se recomienda consultar con un abogado o con personal de Migraciones. Además, deberán circular en el asiento de atrás, adaptado para ellos, con cinturón de seguridad. Por último, la Caminera remarcó la importancia de revisar todos los elementos de seguridad del vehículo antes de emprender un viaje: cubiertas en buen estado, luces funcionando, casco en caso de motos, y un matafuego vigente. Además, todos los radares están activos, por lo que circular sin papeles o en infracción puede terminar en sanciones más severas de lo esperado. Notas Relacionadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por