19/04/2025 09:08
19/04/2025 09:07
19/04/2025 09:06
19/04/2025 09:05
19/04/2025 09:04
19/04/2025 09:04
19/04/2025 09:03
19/04/2025 09:03
19/04/2025 09:03
19/04/2025 09:01
» Derf
Fecha: 18/04/2025 13:46
Los clásicos de esta época no tienen que ser sinónimo de excesos si tenés en cuenta algunos cambios que podés hacer Las Pascuas están por llegar y con ellas, la tradición de los deliciosos postres, especialmente los típicos huevos de chocolate y otras golosinas. Es posible disfrutar estos placeres sin sentir culpa, eligiendo alternativas más saludables. Huevos de chocolate sin azúcar añadida Muchas marcas ofrecen alternativas endulzadas con stevia, eritritol o azúcar de coco, que son opciones más amigables con los niveles de glucosa. Si te animás, incluso podés hacerlos en casa con chocolate amargo (al menos 70%) y añadirle ingredientes como frutos secos o frutas deshidratadas para darle un toque especial. Postres con palta y cacao Podés preparar un mousse de chocolate con palta, cacao en polvo sin azúcar, un toque de miel o sirope de agave, y esencia de vainilla. Es delicioso, cremoso y nutritivo. Galletas de avena y frutas secas Si querés algo más ligero pero sabroso, las galletas de avena con trozos de frutas secas son una opción. Son bajas en calorías, la avena aporta fibra y las frutas secas, además de un toque dulce, suman antioxidantes y grasas saludables. Mini huevos de chocolate con frutos secos Si no querés dejar los huevos de chocolate por completo, optá por versiones mini, rellenas con almendras o nueces, que te darán el placer de comer chocolate, pero con una dosis de proteínas y grasas buenas. Además, al ser de tamaño más pequeño, te será más fácil controlar las porciones. Frutas bañadas en chocolate oscuro Las frutas como frutillas, bananas, o manzanas bañadas en chocolate oscuro (mínimo 70%) son una opción deliciosa y ligera. El chocolate amargo tiene menos azúcar y las frutas aportan fibra, vitaminas y antioxidantes. Es un equilibrio perfecto entre lo dulce y lo saludable. Tips para unas Pascuas más saludables: – Evita el exceso de azúcar, ya que puede afectar tus niveles de energía y contribuir a problemas de salud a largo plazo. – Opta por porciones pequeñas y disfrutá con moderación. – Incluí alimentos frescos y naturales en las comidas antes o después de los postres para balancear la dieta.
Ver noticia original