19/04/2025 10:07
19/04/2025 10:07
19/04/2025 10:06
19/04/2025 10:05
19/04/2025 10:05
19/04/2025 10:04
19/04/2025 10:04
19/04/2025 10:00
19/04/2025 10:00
19/04/2025 09:59
Federal » El Federaense
Fecha: 18/04/2025 13:25
Este 18 de abril, en el contexto de la Semana Santa, los fieles cristianos se reúnen para conmemorar el Viernes Santo, una de las fechas más emblemáticas del calendario litúrgico. Este día tan especial marca la crucifixión y muerte de Jesús de Nazaret, un evento que es el núcleo de la fe cristiana y que simboliza tanto el sacrificio como la redención. La Profundidad del Viernes Santo Considerado el quinto día dentro de la Semana Santa, el Viernes Santo se vive de una manera muy introspectiva. Los creyentes participan en diversas manifestaciones religiosas, tales como el Vía Crucis, momentos de oración, y se sumergen en un profundo silencio y ayuno. En Santiago del Estero, por ejemplo, numerosas comunidades se involucran en estas prácticas, que son parte integral de la tradición cultural y espiritual de la provincia. Un Momento de Reflexión El Viernes Santo ofrece una ocasión perfecta para reflexionar sobre los valores de la compasión, el amor y el perdón. Estos principios son fundamentales, no solo en la enseñanza cristiana, sino que también continúan inspirando a generaciones alrededor del mundo a vivir con propósitos más profundos y significativos.
Ver noticia original